Fomento prevé que el AVE cierre 2014 con un récord de 28 millones de pasajeros
La ministra Ana Pastor destaca que España «está empezando a ir a velocidad» en el buen camino para salir de la crisis
![Fomento prevé que el AVE cierre 2014 con un récord de 28 millones de pasajeros](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/07/ana-pastor-foro-lideres--644x362.jpg)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado este martes que España "está empezando a ir a velocidad" en el buen camino para salir de la crisis económica, lo que se refleja en los principales indicadores del departamento que dirige.
Durante su intervención en el Foro Líderes, una iniciativa informativa impulsada por la Agencia EFE y KPMG, Pastor ha destacado que España es el octavo país del mundo con la mayor infraestructura ferroviaria, el primero en red de autovías y el tercero por tráfico aéreo. Esto es posible por "la pujanza" del sector de las infraestructuras, área en la que España está entre los diez primeros países del mundo.
Pastor ha asegurado que, si se cumplen las previsiones, 2014 se cerrará con 28 millones de viajeros en los trenes de alta velocidad (AVE). Según la titular de Fomento, la cifra de 28 millones será la mayor de la historia de la alta velocidad y de Renfe.
Además, ha anunciado que 153,2 millones de personas han pasado por los aeropuertos españoles entre enero y septiembre, lo que supone un repunte del 4,6% respecto al mismo período de 2013. En concreto, Pastor ha detallado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado hasta septiembre un incremento del 7,3%, el de Barcelona-El Prat, del 7,8%, y los canarios, del 6,8%.
La ministra ha añadido que no sólo el turismo registra datos espectaculares, sino también el transporte de mercancías, con 316 millones de toneladas transportadas, un 4,1% más, y las previsiones para 2015 apuntan a un crecimiento del 5%, hasta los 509 millones de toneladas, lo que significa superar por primera vez la cota de 500 millones de toneladas.
Pastor ha asegurado que la sociedad de autopistas no costará un euro a los españoles
La ministra ha destacado que esto está siendo posible por la política comercial que ha puesto en marcha Renfe y que ha permitido que el trayecto Madrid-Valencia haya registrado en el período estival 480.000 viajeros, un 7% más o 32.000 clientes más. Con destino a Gandía (Valencia) se han logrado 6.000 clientes nuevos, hasta los 32.000, un 25 % de crecimiento. Pastor ha dado otros datos como los referidos al trayecto a Cuenca (77.000 viajeros, un 12% más) y Albacete (138.000, un 10%, 12.000 clientes nuevos).
Fomento publicará esta semana las condiciones para la licitación del corredor ferroviario de Levante , cuya apertura a un único operador privado -que prestará sus servicios en competencia con Renfe- supone el inicio en España del proceso de liberalización de los servicios comerciales del transporte ferroviario de viajeros. De esta forma, se espera que el nuevo operador pueda iniciar sus operaciones de forma efectiva a lo largo de 2015.
Por otro lado, Pastor ha reiterado que desde su Ministerio se sigue trabajando para dar una solución a las empresas que gestionan las autopistas de peaje que están en situación de quiebra.
La ministra ha asegurado que estas concesionarias están en una "situación delicada" y por eso se quiere dar una solución a un problema que ha definido como "histórico" . La titular de Fomento ha insistido también en que no va a costar un euro a los españoles.
Noticias relacionadas