Montoro entrega los Presupuestos «de la recuperación» en una tableta electrónica
El ministro de Hacienda detallará las cuentas públicas para el próximo año a partir de las 11.00 horas
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha recibido este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 de manos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien posteriormente lo explicará en rueda de prensa a partir de las 11.00 horas.
Es la primera ocasión en la que los Presupuestos llegan al Congreso de forma telemática y no en un formato físico, como un CD o un lápiz de memoria. Desde su tableta, el titular de Hacienda ha enviado un archivo de 141 megas con las cuentas públicas a Posada, que las ha recibido en tiempo real en una pantalla.
No obstante, los Presupuestos han entrado también en la Cámara Baja en el tradicional formato de papel, con los diferentes libros por capítulos de gastos e ingresos.
Montoro, que ha llegado al Congreso pasadas las 9.45 de la mañana acompañado por los secretarios de Estado de Administraciones Públicas, Presupuestos y Gastos, y Hacienda, ha posado para los medios gráficos en el Patio de Floridablanca, antes de entregar las cuentas del Estado al presidente de la Cámara.
Los Presupuestos tendrán un límite de gasto no financiero de 129.060 millones
Acto seguido, se ha dirigido al Salón de Pasos Perdidos, donde se ha celebrado oficialmente el acto de entrega del proyecto de ley a Posada, en presencia de altos cargos del Ministerio de Hacienda y miembros de la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Los Presupuestos han llegado al Parlamento en el último día hábil para cumplir la ley, que señala que las cuentas del ejercicio siguiente tienen que llegar a la Cámara baja antes de que finalice el mes de septiembre para que dé tiempo a su tramitación parlamentaria.
Una vez registrado el proyecto, los grupos parlamentarios tienen hasta última hora de esta tarde para solicitar comparecencias de los responsables de los distintos departamentos ministeriales para que expliquen las partidas correspondientes.
Los Presupuestos de 2015 tendrán un límite de gasto no financiero de 129.060 millones de euros, lo que representa una caída del 3,2 por ciento con respecto a los de 2014.
Se establece un objetivo de estabilidad presupuestaria en el conjunto de las administraciones públicas con un déficit máximo del 4,2%, todo ello con un nuevo cuadro macroeconómico más optimista, que prevé que el PIB aumente el 2% en 2015, año en el que la tasa de desempleo sería del 22,9%.
Revisión al alza de las previsiones
El Gobierno aprobó los Presupuestos 2015 el pasado viernes en Consejo de Ministros. Durante la presentación en la rueda de prensa posterior, el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo público el nuevo cuadro macroeconómico. En concreto, la estimación del crecimiento del PIB para este año se ha incrementado una décima, hasta alcanzar el 1,3%. Para 2015 se espera que llegue al 2%, dos décimas más de lo que se esperaba hace unos meses.
También mejoran las espectativas en lo referido a la tasa de parados. Si bien hasta ahora se pronosticaba que la tasa de paro fuese del 24,9% para 2014,el Gobierno ha mejorado la tasa hasta situarse en el 22,2% de la población activa finales de 2015. En el promedio anual, la tasa de paro se reduciría en 2014, hasta el 24,7% de la población activa, y caso dos puntos adicionales el próximo ejercicio, hasta el 22,9%. Así, el número de parados se reducirá en 860.000 hasta el final de la legislatura.
Noticias relacionadas