El competidor de Renfe en el corredor de Levante empezará a operar ya en 2015
El Ministerio de Fomento publicará las condiciones para la privatización en octubre, tal y como ha anunciado Ana Pastor
El Ministerio de Fomento publicará este mes de octubre las condiciones para la licitación del corredor ferroviario de Levante, con cuya apertura a un único operador privado -que prestará sus servicios en competencia con Renfe- España inicia el proceso de liberalización de los servicios comerciales del transporte ferroviario de viajeros.
De esta forma, se espera que el nuevo operador pueda iniciar sus operaciones de forma efectiva a lo largo del año 2015, ha anunciado hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor, en un desayuno organizado por la revista Capital.
Pastor ha adelantado que en octubre se someterá a información pública la orden ministerial que determinará los requisitos y condiciones exigibles para participar en el procedimiento de licitación de los títulos habilitantes, los criterios de adjudicación y las distintas fases del procedimiento, así como los derechos y obligaciones aplicables al adjudicatario.
Todo ello permitirá licitar próximamente el título habilitante correspondiente al Sector Levante, de manera que el nuevo entrante pueda iniciar sus operaciones durante 2015, ha asegurado.
Presupuestos para Fomento
Por otro lado, Ana Pastor ha avanzado que los Presupuestos de su departamento para 2015 contemplan la mayor inyección inversora en ferrocarril de toda la legislatura y la más importante en términos cuantitativos.
Pastor ha anunciado que las inversiones de Fomento para el próximo año crecerán de forma "sustancial" y que serán los primeros presupuestos en tres años que no incluyen obligaciones de ejercicios pasados sino que todas las partidas irán destinadas a hacer inversión y al transporte.
De hecho, los Presupuestos contemplan inversiones mediante el método alemán para la licitación de una parte de las infraestructuras y una parte muy importante del presupuesto irá destinado a las carreteras y a las inversiones ferroviarias a fin de completar una red mallada y comunicar "más y mejor".
De aquí al final de la legislatura se van a licitar más de 1.000 millones de euros mediante el método alemán, ha señalado Pastor, que ha anunciado además que se está trabajando con el Ministerio de Hacienda en un convenio para obra nueva por 126 millones a través de SEIT y 146 millones a través del propio Ministerio de Fomento.
Asimismo, ha añadido la futura licitación de 25 contratos de mantenimiento integral, así como la puesta en servicio de 34 actuaciones con 344 kilómetros de carretera y más de 2.200 millones de euros de inversión.