en directo, consejo de ministros

El Gobierno creará 622.000 puestos de trabajo entre este año y el que viene

La tasa de paro cerrará 2015 en el 22,2% de la población activa. El Ejecutivo aumenta las previsiones de crecimiento al 1,3% en 2014 y al 2% en 2015

El Gobierno creará 622.000 puestos de trabajo entre este año y el que viene efe

15.07: Finaliza aquí el Consejo de Ministros.

14.57: Sobre las subidas de las pensiones, Montoro indica que las pensiones aumentarán al menos el 0,25% tal y como establece el factor de sostenibilidad. Hay que recordar que la inflación está próxima al cero. "El total lo veremos el martes", dice Montoro "El cambio de la situación economía por la gran cantidad de gente que no va a perder su puesto de trabajo", sentencia. De este modo, el Gobierno prevé gastar 4.100 millones de euros menos en prestaciones por desempleo desde los 32.800 millones de euros presupuestados para 2014.

14.52: Preguntada por la convocatoria de la consulta en Cataluña por parte de Artus Mas, la vicepresidenta vuelve a recordar que desde un principio el Gobierno dejó claro a Mas que el referéndum no entraba dentro de la democracia. "Si la Generalitad decide convocarlo, el Gobierno pedirá un informa al Consejo de Estado y se convocará un Consejo de Ministros probablemente el lunes y quedará registrado por la Abogacía del Estado en el Tribunal Constitucional (TC)". Santamaría añade que el Gobierno va a recurrir la consulta. La Constitución dice que si el Gobierno insta la suspensión de una ley de una CC.AA, cuando entra en el TC se suspende, recuerda Santamaría. "El decreto de convocatoria queda suspendido y no se puede continuar. Luego el TC tiene que decidir si continúa con la suspensión o la levanta a no ser que en ese tiempo haya dictado sentencia", aclara Santamaría.

14.40: Llega el turno de preguntas. Montoro recuerda que hay una cierta recuperación del consumo y que el Gobierno espera que gracias a esto suba el IV A y compense la rebaja de otros impuestos como el IRPF. "También tenemos que llevar en términos de Presupuestos que no hay inflación en España", aclara el ministro de Hacienda. Montoro reconoce que l a devolución del céntimo sanitario impactará en dos décimas al déficit . El ministro ha indicado que las sentencias están para cumplirlas y que la Agencia Tributaria ha trabajado desde que se conoció el fallo para desarrollar su ejecución. De Guindos aclara en relación a otra pregunta que las previsiones de crecimiento y generación de empleo han mejorado pese al empeoramiento de las expectativas en la zona euro . "Los datos que tenemos disponibles del tercer trimestre, todavía parciales, indican que va a ser muy similar al del segundo trimestre de este año (0,6%)". "Esto demuestra el crecimiento diferencial de España frente a la zona euro ", asegura el ministro de Economía. Sin embargo, el titular de Economía admite que para España sería mucho mejor que en la Eurozona el crecimiento hubiera sido positivo en lugar de cero.

14.25: Montoro también ha informado de que el Gobierno recaudará 3.000 millones menos fundamentalmente por el "céntimo sanitario" . En este sentido, informa de que se van a devolver 2.000 millones por la sentencia del "céntimo sanitario" a partir de la semana que viene. "Estamos a punto de tener superávit primario en España", indica Montoro, quien añade que es algo muy importante para contener el aumento de la deuda pública."El Gobierno está destinando casi tres puntos a la cohesión social", indica Montoro. La rebaja de 2014 a 2015 en aportaciones a la Seguridad Social baja un -14,8% gracias a la mejora en el empleo , según explica el titular de Hacienda. Es decir, se aportarán 31.572 millones en 2014 frente a 27.970 en 2015. La actuación en fomento del empleo sube un 16,5% como «absoluta prioridad ya que es un Presupuesto para crear empleo».

14.15: Llega el turno del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. El ministro habla de cambio de ciclo con la subida del IRPF y la devolución de un 25% de la paga extra a los funcionarios. El ministro ha señalado que el Gobierno quiere devolver el esfuerzo hecho durante la crisis a la sociedad , especialmente a los funcionarios y a los empleados públicos por su contribución positiva.Emplaza al próximo martes por la mañana para hacer públicas todas las cuentas de los Presupuestos 2015. " De cuardo con el nuevo PIB y la información ya disponible, a la CE remitiremos la nueva información de cierre al año 2013", asegura Montoro. España cumplió en 2013 con el objetivo de déficit del 6,5% tras la revisión del nuevo PIB", asegura Montoro, ya que según el nuevo cálculo se quedó en el 6,3% con la incorporación al PIB de partidas como la inversión en I+D, prostitución, drogas y otros.

14.10: El consumo de las familias , prosigue De Guindos, crece un 2% frente a la contracción del -2,3% de 2013. Sobre Empleo, el nuevo cuadro macro recoge que la tasa de paro cerrará 2014 en el 24,7% y en 2015 en el 22,2%, según el Gobierno. Así, la tasa de paro estaría cuatro décimas por debajo en comparación con el cuatro trimestre de 2011. "Esto pone de manifiesto que se está produciendo la recuperación", apunta De Guindos. "La inflación se mantiene en términos muy moderados, en un entorno muy próximo a cero", añade De Guindos.

14.05: De Guindos presenta el cuadro macroeconómico . El Gobierno ha revisado las previsiones oficiales de crecimiento al 1,3% este año y al 2% en 2015 . Desde el Ministerio de Economía aseguran que la mejora en España se produce pese a un entorno menos favorable, en especial, en la Eurozona. Asimismo, se calcula que se van a crear un total de 622.000 puestos de trabajo entre este año y el que viene. En este periodo, el número de parados se reducirá en 860.000 personas al pasar de 5,96 millones de desempleados a finales de 2013 a 5,07 millones de personas dos años después. De Guindos recuerda que en el nuevo cuadro macro están recogidos tanto el empeoramiento de la economía mundial como la reducción de los tipos de interés.

14.00: Comienza el Consejo de Ministros con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acompañada del ministro de Economía, Luis de Guindos, y el de Hacienda, Cristóbal Montoro. "Hemos pasado de ser un problema a ser el país que más crece de la zona euro", apunta la vicepresidenta.

13.08: La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros dará comienzo a las 13.45.

12.50: El salario de los empleados del sector público seguirá congelado en 2015 por quinto año consecutivo, al igual que la tasa de reposición de empleo , que se mantendrá a cero de manera general. Sin embargo, se establece una excepción del 20% para los considerados servicios públicos esenciales.

12.34: Con el proyecto de ley, el Gobierno quiere afianzar la recuperación tras siete años de crisis y el cuadro macroeconómico que elevará las previsiones de crecimiento del PIB frente al 1,2% para 2014 y el 1,8% para 2015 establecidos de forma oficial el pasado abril.

12.07: El Gobierno aprueba este viernes l os Presupuestos para el año 2015 en Consejo de Ministros, que contarán con un techo de gasto no financiero de 129.060 millones. También se presentará el nuevo cuadro macroeconómico con la revisión al alza del crecimiento previsto, que será menor de la esperada por la situación de la zona euro.

El Gobierno creará 622.000 puestos de trabajo entre este año y el que viene

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación