La facturación del comercio electrónico bate un nuevo récord y supera los 3.432 millones de euros
Los ingresos se concentraron en las transacciones relacionadas con el sector turístico, que aglutina casi un 30% del total de la facturación online
El comercio electrónico en España alcanzó en el cuarto trimestre de 2013 un volumen total de facturación de 3.432,1 millones de euros, un 29,2% más que en el mismo periodo de 2012. Este registro supone un nuevo máximo histórico, según el último Informe sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago publicado por la CNMC.
En total, durante el cuarto trimestre de 2013, se registraron 54,5 millones de operaciones, un 31,5% más que el año anterior.
El montante económico generado se distribuyó principalmente entre agencias de viajes y operadores turísticos (13,7%) y el transporte aéreo (8,7%). Les siguieron en la clasificación de ramas de actividad con mayor volumen de negocio: el marketing directo (5,5%) y las prendas de vestir (5%).
La compra-venta de ropa por Internet se consolida y ya ocupa la cuarta posición por volumen de negocio. En el cuarto trimestre, esta rama de actividad facturó 170 millones de euros, aumentando sus ingresos en un 90% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde el extranjero con destino a España facturó 494 millones de euros y supuso un 14,4% del total.
Por otra parte, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde España al extranjero supuso un 43,5% del total (1.492,5 millones de euros). Mientras, el comercio online dentro de España representó un 42,1%, alcanzando la cifra de 1.445,5 millones de euros.
Por áreas geográficas, la Unión Europea continuó siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.337,2 millones de euros y un 89,6% del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,3% del importe total.
El comercio electrónico ingresó, entre enero y diciembre de 2013, 12.731 millones de euros. Esta cifra es un 21,8% superior a la del 2012 (año en el que se facturaron 10.455 millones de euros).