MotoGP
El Mundial, visto por Aleix Espargaró
El piloto de Suzuki analiza para ABC el campeonato, el circuito de Montmeló, a sus rivales y sus posibilidades con la moto
El piloto de Suzuki analiza para ABC el campeonato, el circuito de Montmeló, a sus rivales y sus posibilidades con la moto
1
Su Suzuki
Ha conseguido ser el más rápido del viernes , optimista por naturaleza, no olvida que solo se consiguen resultados con trabajo. Con él quiere seguir escalando posiciones, porque nunca se conforma, no hasta no verse en lo más alto. Esto es lo que contó a ABC sobre el fin de semana del Gran Premio de Cataluña.
«Obviamente no he estado en las posiciones que me gustaría, pero hay que tener en cuenta el poco tiempo que tiene la Suzuki y estoy satisfecho de lo relativamente cerca que estamos de las de delante, y con las opciones para poder luchar por todo. Aunque parezca que la moto no corre, Suzuki está trabajando muy duro y en los últimos meses nos ha traído un montón de material nuevo. Al final, aunque solo hayamos mejorado 3 km/h, me hace sentir optimista.
No estamos tan lejos del podio como parece. Nos falta un poco de velocidad, si nos la dan, creo que estaremos en condiciones de luchar por el podio. Me hace ilusión la 'pole position', pero no es algo que me quite el sueño. Me encantaría estar toda la carrera con el grupo de delante y luego que pase lo que pase.
Yo estoy disfrutando mucho. Como un piloto disfruta es pilotando y esta moto de chasis es espectacular, se maneja muy bien. El equipo es una pasada, lo más competitivo en el que he estado en mi vida, me lo estoy pasando muy bien. Hay pilotos que hacen su trabajo y son buenos técnicamente y ya está. Yo necesito sentir que el equipo es una familia, que realmente me arropan y a pesar del poco tiempo, yo lo noto en Suzuki. Cuando las tres piezas, piloto, moto y equipo, funcionan bien salen los resultados».
2
El circuito
«Es uno de los circuitos más técnicos del campeonato. Muy completo. Tiene de todo: curvas rápidas, curvas lentas, rectas... Las curvas que más me gustan son la 3 y las 4, en el primer parcial. Son curvones, la 3 es una de las más largas del circuito, y la 4 es muy bonita. Aunque me gusta toda. Me encanta. La zona del estadio parece un campo de fútbol porque toda la gente está encima.
De los de España es quizá la que más me gusta porque es muy rápida. Pero tenemos la suerte de tener cuatro grandes premios aquí.
Aunque en este fin de semana sí se nota más presión para los pilotos españoles porque quieres hacerlo bien delante de la familia y los amigos».
3
Marc Márquez
«lo de Marc es una cosa muy extraña que ni siquiera creo que lo sepan ni en su equipo y su entorno. Si hace apenas unos meses decíamos que la Honda era la moto más competitiva y que él era el mejor piloto y que era un binomio imparable, no creo que ahora Marc sea malo o se le haya olvidado competir, o que la moto sea mala. A veces pasa, a veces hay algo pequeñito que no te hace avanzar y en el nivel altísimo que hay en MotoGP esas cosas pasan».
4
Valentino Rossi
«En mi opinión, la única manera para estar así no es entrenándote más o teniendo una mejor moto. Para mí, es amando este deporte casi como lo más de tu vida. No sabiendo qué hacer en tu vida si no te subes encima de la moto. Yo creo que Valentino pagaría por correr. Ama la moto como lo más de su vida, por eso va rápido otra vez».
5
Caídas y lesiones
«Yo me caliento muy rápido y me enfrío muy rápido. Las dos últimas carreras que no han sido buenas: rompí motor en una y me tiraron en otra. Me cabreé muchísimo y la forma que tengo para quitarme el enfado es llegar el lunes al gimnasio a las nueve de la mañana y entrenarme más que nunca. El martes ya estoy perfecto. Creo que es lo mejor, ser positivos.
Te acostumbras un poco a las lesiones, a ese riesgo con el que convivimos en este deporte. La última carrera corrí con un dolor espectacular en la mano, pero también es bueno porque te hace sacar lo mejor de ti».