Wimbledon

Muguruza: «Todavía no me reconocen por la calle»

Sus 21 años le dan espontaneidad y frescura, una tenista emergente que se va de Londres con el cariño de todos

Muguruza: «Todavía no me reconocen por la calle» Afp

Enrique Yunta

Es un sábado distinto para Garbiñe Muguruza , que tiene que lidiar con el trajín de la prensa porque todo el mundo quiere hablar con ella. Es, en definitiva, la opinión de la finalista de Wimbledon, una española que ha emocionado durante estas dos semanas en la hierba de Londres. Primero rueda de prensa en inglés, luego respuestas en castellano y finalmente atiende a los representantes de la prensa española, generosa con su sonrisa.

-¿Está decepcionada? -No, decepcionada no. No sabes cuántas veces vas a tener la opción de estar en una final así, pero me siento feliz. He luchado y me sentía libre en la pista. Me voy más motivada que nunca, me he dado cuenta de que valgo para esto.

-Casi derrotada, ha pasado del 5-1 al 5-4 en el segundo set y encima con su saque. ¿Qué le ha pasado por la cabeza en ese momento? -Ahí pienso que nunca hay que dar nada por perdido. Con 5-1 he dicho: «¡Ufff!, se me está complicando mucho!» Pero he seguido luchando y he visto que Serena también se ponía nerviosa. Me he dicho a mí misma que tenía que aprovechar ese momento y que tenía la opción de un tercer set.

-La catedral del tenis se ha puesto en pie para aplaudirle. ¿Cree que iban con usted? -Pues creo que sí. No sé si porque querían más emoción, pero he sentido que el público estaba conmigo. Me he sentido muy especial.

«He sentido que el público estaba conmigo, y me he sentido muyu especial»

-¿Qué lección extrae? -Lo que está claro es que es muy importante el saque. Cuando alguien saca tan bien como Serena, tiene la mayor parte del partido asegurado. Yo trabajo eso mucho, pero he salido de la pista repitiéndome a mí misma que hay que sacar y restar más.

-¿Qué le ha dicho su entrenador? -Que estaba muy contento de lo que había pasado, de cómo he aguantado y de la ambición que he demostrado estas semanas. Felicidad.

- ¿Ha contactado con su gente? -Sí, nos hemos ido escribiendo. Muy poquito porque no me ha dado mucho tiempo, pero seguro que luego lo celebraremos a lo grande.

-¿Qué mensaje le ha gustado más de estas dos semanas? Habrá percibido la ilusión que había en España. -No. Es que es muy fuerte. Nada de nada. Le juro que tenía el teléfono tirado en una esquina y no quería saber nada porque tenía que estar concentrada. Ahora ya miraré cosas, pero es difícil porque tienes ganas de preguntar, de que te cuenten... Hay que intentar estar distraída, concentrada y luego ya valorar.

- Parece que con usted se produce al fin el cambio de siglo en el tenis femenino. -Sí, ha sido un gran paso. Me enteré el otro día de que hacía 19 años que no había una española en una final de Wimbledon (Arantxa Sánchez Vicario). Es mucho tiempo. Y es fantástico porque esto es muy difícil de conseguir. Lo que más me gusta es que en España se han motivado y sobre todo con el tenis femenino. Me alegra.

-Le corresponde ahora demostrar que esto no es casualidad. -Creo que si trabajas y tienes fe llegan los resultados. Antes o después.

-¿Y está de acuerdo con lo que ha dicho Serena de que no tardará en estar con el título en Wimbledon? -Es complicado, pero ojalá sea cierto. Es genial cuando alguien como ella te dice algo así, es una leyenda, pero en realidad pensaba «sí, sí, sí...». Le he cogido el tranquillo un poco a esto de la hierba y espero poder hacerlo.

-Se encanta en las grandes citas... -Sí, sí. ¡Quiero pistas grandes y la mejor contrincante! Yo disfruto así, disfruto en las grandes ocasiones.

-¿Es el comienzo de algo grande? -Es difícil decirlo. Sí creo que llevo bastante tiempo jugando a un buen nivel y este es mi mayor logro, pero se trata de seguir subiendo y no bajar.

-Hasta los comentaristas británicos dicen que ha nacido una estrella en el tenis. ¿Hay que creerles? -Me siento halagada, pero es una frase un poco... Hay muchas estrellas estrelladas luego. Así que es algo difícil. Muy bonito, gracias, pero hay que seguir, hay que demostrarlo.

«Me siento halagada, pero hay muchas estrellas estrelladas. Hay que demostrarlo»

-¿Ahora ya le reconocen por la calle? -¡Qué va! Nadie me reconoce aún. ¿Sabe qué pasa? Que cambio, me arreglo el pelo, luego voy con visera... Hombre, si voy a la playa con la marca del bikini... ¡Ja, ja! Pero no, de verdad que no.

-Ahora habrá niñas que quieran ser como usted. -Sí, me emociona. Cuando yo era pequeña quería ser como las que veía en la tele. Y cuando hago sentir eso a una niña, ¿qué más puedo hacer?

-Explota ahora que Nadal vive un momento bajo. ¿Está preparada para centrar la atención? -Es difícil de llevar, pero en ese aspecto he ido mejorando mucho. A Rafa todavía le queda mucho, pero no sé cómo voy a reaccionar. Sí que intentaré llevarlo de la mejor manera posible.

-¿Qué va a hacer con el trofeo? -De momento, me lo están personalizando. Pero aún no he pensado en nada. Ahora quiero estar con mi familia.

Muguruza: «Todavía no me reconocen por la calle»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación