Wimbledon

Muguruza: «De verdad, puedo hacerlo»

La española, que aspira a su primer Grand Slam, se ve con fuerzas para superar a Serena Williams, ganadora de los tres últimos majors

Muguruza: «De verdad, puedo hacerlo» Reuters

Enrique Yunta

El reto, en realidad, se lo pone ella misma, consciente de que las proezas necesitan ser recordadas. «Si quieres ganar a lo grande, tienes que ganar a Serena», suelta Garbiñe Muguruza , feliz ante la posibilidad que se le presenta esta tarde en el verde de Wimbledon. Este sábado, a partir de las 15 horas (C+Deportes y ABC.es) , una española lucha para que el tenis español cambie de siglo, todavía anclado en los nostálgicos recuerdos de Conchita Martínez (única en ganar aquí y última finalista de un grande, en el Roland Garros de 2000) y Arantxa Sánchez Vicario. Y lo hace contra Serena Williams, una bestia que tiene 20 Grand Slams en su palmarés y que puede enlazar los cuatro majors del tirón, estadística obligatoria que da aún más caché a la sobremesa de este sábado. Es la rutina contra el deseo.

Muguruza se entrena a la hora de la comida en la pista 14 del All England Tennis Club con la seriedad que exige la cita y aparentemente relajada. «Estamos asombrados de cómo lo está llevando, parece una veterana» , cuentan desde su entorno, la misma gente que pide prudencia ante el bombardeo de preguntas. «No ha ganado nada aún, mucha paz».

En realidad, ha ganado seis partidos tremendos en la hierba celestial de Wimbledon y ha escrito una historia memorable a sus 21 años, enterrado el cartel de promesa porque esta chica va muy en serio. De un blanco inmaculado, como obliga la tradición hasta en los entrenamientos, Muguruza devuelve las bolas que le envía Nick Roenn, un danés que vive en Marbella y que es el «sparring» habitual de Eugenie Bouchard. «Más dentro, un poco más dentro», insiste Alejo Mancisidor , entrenador de la finalista.

La indicación se justifica porque necesita ganar metros a la pista en el mayor de los desafíos que se puede dar en el tenis. Serena Williams, con esa potencia desorbitada, hace lo que quiere en el circuito femenino y se planta en Londres después de ganar antes en Nueva York, en Melbourne y recientemente en París, la jefa del pelotón que ya acumula 67 títulos en su carrera.

« Serena es una de esas mujeres de las que quieres aprender , de las que quieres jugar como ella», apunta a modo reverencial la hispano-venezolana. La menor de las Williams, apellido dominador en estos tiempos, tiene cinco trofeos en Londres y otras dos finales, pero nada asusta a Muguruza. «Quiero disfrutar, pero también quiero ganar mañana. Creo que verdaderamente puedo ganar. Es cierto que es un partido muy difícil, pero hay que creer que puedo tener opciones», exclama.

Y no parece que lo diga a modo de cumplido ni porque tenga la obligación de dar una frase bonita a la prensa. Su gente ve en ella una mirada que anima a pensar en positivo, bien en todos los aspectos y mentalmente muy equilibrada. «Tengo confianza al 100% en Garbiñe», asegura Mancisidor , despreocupado por si a su chica le puede entrar algo de miedo escénico. «Por lógica, debería estar más nerviosa que Serena. Pero en todos los encuentros anteriores ha sido capaz de llevar la situación con maestría». Muguruza es así, tenista de pista central .

«Quiero seguir jugando, ver cuál es mi límite y hasta dónde puedo llegar», anuncia la española, que ya tiene asegurado ser la nueve del mundo a partir del lunes, e incluso puede ser la seis si consigue la victoria. Agresiva y directa, el de hoy es un encuentro diferente a todos porque Serena Williams es quien impone su patrón. «Este es, probablemente, el partido que menos depende de ella», cuenta el entrenador, que incide en lo difícil que es contrarrestar el saque de la americana. «Pero hay que intentar que Serena juegue incómoda, hay que insistir».

Muguruza vive de la fe y está justificada por su buenísimo nivel y porque ya ha ganado a Serena Williams en un grande (Roland Garros de 2014). La española pierde en el cara a cara por 2-1, pero rechaza los números para recordar el camino. «Cuando tenía ocho años soñaba con esto y ahora estoy aquí. He trabajado toda mi vida por este momento y ahora siento que el esfuerzo ha tenido su recompensa», apunta. Tiene ganas, argumentos y está bien físicamente. «Sí, mejor de lo esperado. Está hecha un toro», desvela Ignasi de la Rosa , su preparador. Muguruza está lista para la fiesta.

Muguruza: «De verdad, puedo hacerlo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación