ROLAND GARROS

Sock, un talento americano que juega por su abuelo

El rival de Nadal en octavos tiene 22 años, es el 37 del mundo y recuerda en las zapatillas a su abuelo, enfermo de Alzheimer

Sock, un talento americano que juega por su abuelo afp

E. Yunta

Después de tres rondas de placer, alfombra roja hasta octavos y sin ningún rival entre los 100 primeros hasta la fecha, Rafael Nadal prueba este lunes el verdadero nivel de Roland Garros. Empieza la segunda semana y ahí llega el campeón de nueve títulos aquí rodeado de incógnitas, imposible descifrar su verdadero nivel por la entidad de sus rivales. El cuadro le lleva ahora a Jack Sock y ya hay interés en ver cómo se desarrolla el encuentro, pues se habla muy bien del norteamericano. Es, además, la antesala de los hipotéticos cuartos de final y ahí esperaría Novak Djokovic, que se enfrenta a Richard Gasquet.

Sock tiene 22 años, es el 37 de la ATP y, aunque no tenga precedentes con Nadal, se lleva piropos del balear. «Tiene una gran derecha, un buen saque y es muy agresivo. He de ser muy sólido», admite antes de la pelea. Sabe de sobras quién es su rival y también ha tirado de internet para analizar su juego .

En el palmarés del norteamericano consta el título este año en Houston, también en tierra. Le gusta la arcilla, algo poco común en Estados Unidos, y está encantado ante la magnitud de la cita. «Enfrentarme en París contra Nadal es un sueño comparable a jugar frente a Federer en Wimbledon. Son los dos mejores del mundo en esa superficie. Espero que pueda disfrutar y mostrar mi talento en la pista».

Sock, campeón júnior del US Open, juega aquí recordando con un mensaje en sus zapatillas a su abuelo, que sufre Alzheimer. Empezó a jugar a los ocho años porque se encontró una raqueta de su madre y desde entonces no ha parado, una proyección a tener muy en cuenta y que lo ganó todo en las categorías inferiores de su país. «Estarás conmigo en la pista aquí en París, abuelo. Mantente fuerte en tu batalla contra el Alzheimer. Te quiero #4Ugpa», escribió en Twitter un jugador al que sus amigos le llaman «showtime».

Es una prueba interesante para Nadal, del que poco se puede decir. En tercera ronda ganó como si tal cosa a Andrey Kuznetsov y él mismo se impone un salto. «He dado pasos adelante esta semana, estoy en el buen camino», acepta. «Pero cuando llegan partidos como este, has de dar un salto de calidad. Si lo das, tienes opciones. Si no, al siguiente torneo».

Sock, un talento americano que juega por su abuelo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación