tenis

París condecora a Nadal, «el más parisino de los mallorquines»

El tenista de Manacor recibe la medalla «Grand Vermeil», la mayor distinción que otorga la capital francesa

París condecora a Nadal, «el más parisino de los mallorquines» afp

efe

Rafael Nadal, «el más parisino de los mallorquines», en palabras de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha recibido de manos de la regidora de la capital francesa la medalla «Grand Vermeil», la mayor distinción que otorga esta ciudad.

«Nadal ha marcado y sigue marcando la historia de París. La historia de Roland Garros no puede escribirse sin Rafael Nadal», ha asegurado la alcaldesa franco-española, que ha señalado al tenista de Manacor como «un ejemplo de campeón que ha sabido mantener su humildad».

A falta de tres días para que comience el Grand Slam de París, el ganador de nueve de sus ediciones ha agradecido la distinción procedente de la ciudad «más importante» de su carrera, donde vivió «su mayoría de edad deportiva».

El acto, celebrado en el Ayuntamiento de París, ha contado con la presencia de dos centenares de personas, entre ellos un grupo de jóvenes procedentes de un club de tenis de la ciudad.

Junto a Nadal y a la alcaldesa compartieron estrado el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Jean Gachassin, y el triple medallista olímpico de piragüismo Tony Estanguet, rostro visible de la candidatura de París para los Juegos de 2024.

A ratos en francés, a ratos en español, Hidalgo ha descrito a Nadal como «un ejemplo» de «campeón que ha sabido mantenerse trabajador, humilde, serio y generoso».

«Detrás de su gran fama se esconde alguien que da mucho, alguien que no ha cambiado su humildad y su sencillez. Todo eso hace de él un gran campeón que ha marcado y sigue marcando la historia de París», ha señaladp la regidora, nacida en Cádiz.

Hidalgo ha recordado que desde hace diez año el mallorquín celebra su cumpleaños sobre la tierra batida de París y ha asegurado que «los vínculos con la ciudad perdurarán» más allá de su carrera profesional.

«París es tu ciudad, te debe mucho, tu historia con Roland Garros es también una historia con esta ciudad. París te quiere, París está contigo en este torneo», ha agregado.

Una ciudad «muy especial»

En francés ha comenzado a leer su discurso de agradecimiento Nadal, que pronto ha pasado al español para alabar a una ciudad «muy especial» para él. El tenista ha señalado que en París se ha sentido «año tras año como un francés más, como un parisino más» y ha confesado sentir «un vínculo especial» con la ciudad y sus habitantes hasta el punto de que, dijo, les reserva un lugar en su corazón.

Una relación que el mallorquín ha trazado «más allá de los triunfos cosechados en la pista Philippe Chatrier», la central de Roland Garros. Nadal ha dedicado el premio a su equipo y a su familia y se ha acordado también de todos los españoles que visitan año tras año la capital francesa y a todos los que viven en ella.

«Es un verdadero honor y un placer enorme recibir la medalla de París, hace años que París me reconoce, hace años que tengo palabras de agradecimiento, es la ciudad más importante de mi carrera. Roland Garros es el torneo que ha lanzado mi carrera», ha señalado tras el acto ante la prensa.

Sobre el torneo parisino también ha indicado que le hizo madurar. «Dentro del mundo del deporte la vida cambia. Y la mía cambió en París hace diez años», ha rememorado Nadal, que conquistó Roland Garros por primera vez en 2005 ante el argentino Mariano Puerta.

París condecora a Nadal, «el más parisino de los mallorquines»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación