tenis

A la espera de los favoritos

Wawrinka, Raonic, Dimitrov y Verdasco, grandes protagonistas de la jornada en la Caja Mágica

A la espera de los favoritos belén díaz

lucía m. cabanelas

Algunos de los grandes tenistas que se citan este año en el Mutua Madrid Open ya celebran con sonrisas sus estrenos en el torneo. Entre ellos, John Isner, Marin Cilic o Feliciano López, que, después de sufrir en un disputado partido contra el alemán Benjamin Becker, logró el pase a la siguiente ronda imponiéndose por 7-5, 3-6 y 6-4.

En la jornada de hoy son muchos de los cabeza de serie los que probarán el estado de las pistas por primera vez. La Armada española tendrá a las 15.15 un duelo fratricida entre un ídolo local, Fernando Verdasco y Guillermo García López. A continuación, saltará al Estadio Manolo Santana Pablo Andújar, que se medirá con el estadounidense Jack Sock. También se estrenará ante la afición española Albert Ramos, enfrentado al uruguayo Pablo Cuevas. El castellonense Roberto Bautista –que se mide a Marius Copil– dio la sorpresa la pasada edición del Mutua Madrid Open, convirtiéndose en la revelación del torneo. Ahora su meta es demostrar que sus semifinales del año pasado no fueron un simple golpe de suerte y que la presión por defender tantos puntos no puede con él. A su favor, el calor del público y su tenis incisivo, que se adapta perfectamente a las condiciones de este torneo.

Entre las estrellas internacionales, es el turno de Milos Raonic. Hará frente a su potente servicio el argentino Juan Mónaco, que apeó del torneo a Nicolás Almagro el domingo. Y uno que quiere volver a sorprender en la Caja Mágica es Stanislas Wawrinka. El suizo llegó a la final en 2013, pero la derecha de Nadal le cerró las puertas del cielo madrileño. Debutará contra Joao Sousa. otro de los grandes, Grigor Dimitrov, se medirá con Donald Young.

Nadal, mañana

Sin embargo, habrá que esperar a muchos de los favoritos. El más esperado por la afición es, sin duda, Rafa Nadal, que viene de firmar su peor inicio de temporada de la década. Quiere revertir en casa esta tendencia negativa y morder un trofeo al que se ha acostumbrado (2005, 2010, 2013 y 2014). Para empezar, se enfrentará a una incógnita, el estadounidense Steve Johnson, 54 del mundo, que superó al colombiano Alejandro González. Como antítesis, Roger Federer. Con tres trofeos en su vitrina en este 2015 (Brisbane, Dubái y Estambul), vive a sus 33 años una buena época y siempre es peligroso, capaz de ganar en cualquier superficie.

El escocés Andy Murray acude preparado a conciencia para recuperar el título que consiguió en 2008 sobre cemento. Se trae en el raquetero el torneo de Múnich y ritmo de competición. También David Ferrer se hará de rogar hasta mañana. Luchador eterno y con tres títulos este año afronta motivado el reto de jugar en casa, conocedor de la superficie y hábil en el juego de altura. Lo mismo que Kei Nishikori, que aspira a obtener el título que Nadal le arrebató el año pasado con su mejor arma: una de las raquetas más rápidas del circuito.

A la espera de los favoritos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación