Mutua Madrid Open

Feliciano López, el clásico de Madrid

El 12 del mundo es el único tenista que ha estado en todas las ediciones del torneo, «un espectáculo en todos los sentidos»

Feliciano López, el clásico de Madrid EFE

Enrique Yunta

Hay a quien le sorprende ver a Feliciano López en la zona noble del ranking de la ATP, 12 del mundo a sus 33 años. Nació en Toledo, pero tiene mucho de madrileño, tenista local en estos pasionales días del Mutua Madrid Open. Hoy se activa el cuadro masculino de este Masters 1.000 que celebra su decimocuarta edición y sólo una raqueta ha estado presente en todas. «¿En serio sólo yo?», pregunta con cierto orgullo López.

Sí, sólo Feliciano, un veterano que en su palmarés tiene casi tantos títulos (cuatro) como Copas Davis (tres). Y Madrid siempre ha significado algo para él, plaza en la que confirmó la alternativa con su genial carta de presentación en 2002. «Tenía 21 años recién cumplidos y gané primero a Clement y luego a El Aynaoui hasta que me tocó Agassi. Entonces él era la leche (dos del mundo) y fue el partido que me hizo ver que podía jugar contra esos tíos», relata para ABC con naturalidad.

El toledano, que era el 71 de la ATP, perdió un partido cargado de épica por 6-7 (6), 7-6 (8) y 5-7, pero se ganó el cariño de todos. «Me dio muchísima fuerza. Se puede decir que mi carrera nace en Madrid».

Se jugaba en el Rocódromo y a López le emociona hablar con nostalgia de esos tiempos. «Que conste que la Caja Mágica me gusta, pero me encantaba también jugar en indoor. Era un torneo nuevo y ya tenía mucho carisma, había un ambientazo tremendo, casi de Copa Davis. De hecho, ese día contra Agassi fue emocionante, la gente estaba como loca y a mí me gustaba muchísimo», añade.

Ese ambiente del que habla Feliciano convierte por momentos una pista de tenis en un estadio de fútbol, afición canchera la española y volcada con sus hombres. «Hay veces que incluso hay demasiada pasión. Aquí la gente vive el tenis de manera diferente, no es el clásico público que vemos durante el resto del año».

De sus trece presencias anteriores, López tiene el límite en los cuartos de final, ronda que ha alcanzado en cuatro ocasiones y que casualmente defiende en 2015. «La verdad es que siempre quieres hacerlo bien en tu casa, no es lo mismo jugar aquí que en otra ciudad. Un buen resultado en este torneo, que es un Masters 1.000, te cambia el año. Y a mí, con la altura (665 metros sobre el nivel del mar), me favorece el bote de las bolas».

«La Fórmula 1 del tenis»

El 12 del mundo promete en su explicación que habla con toda la objetividad posible, aunque no puede evitar ser generoso en el piropo. «Lo digo en serio y no porque sea Madrid. Esto es distinto a cualquier torneo, es un espectáculo. Hoy mismo me he pasado por el VIP y es increíble, no hay nada igual. Es como la Fórmula 1 del tenis. Es diferente, muy social y la ciudad y la gente espera con ganas que llegue esta semana para ir al tenis. Hay torneos más clásicos como Roma, que viene después, pero aquí se explota más el sentido del espectáculo».

Veterano ya en el vestuario, López cuenta lo que se oye en la caseta. «La comida de los jugadores, que yo es algo que valoro mucho, es brutal. Es el mismo catering que el de la zona VIP. Además, aquí tienes pista para entrenarte en el mismo club y eso es un lujo. En Roland Garros, por ejemplo, a veces te mandan al quinto pino. Esto es casi como un Grand Slam e Indian Wells quizá es lo más parecido».

Si por López fuera, más allá de Wimbledon y los otros tres majors, el Mutua Madrid Open sería el torneo que más le gustaría tener en su estantería. Le lanzaría, además, en sus aspiraciones, tan ilusionante el entrar en el top 10. «Opciones hay y lo de los puntos es muy relativo a lo largo de un año», defiende. «Estar ahí es la consecuencia de mucho trabajo. Y de ser sólido para mantenerme». Habla Feliciano López, un clásico de la capital.

Feliciano López, el clásico de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación