Tenis | Open de Australia
Nadal: «El público quiere dramatismo y no bumba bumba»
El español se muestra crítico con la tendencia del tenis actual, donde prima más el saque que la técnica en el juego
Rafael Nadal está convencido de que el público quiere emoción, puntos largos y disputados, dramatismo en suma, y no el "bumba-bumba", y el visto y no visto, algo que impera ahora.
Así se volvió a manifestar tras alcanzar los cuartos de final del Abierto de Australia al derrotar al cañonero surafricano Kevin Anderson , con estrategia, pensando y variando su juego.
"Yo no sé la solución, lo único que sé es el problema", dijo Nadal cuando se le habló de lo que su tío Toni comentó sobre acortar el mango de las raquetas, como una alternativa.
"La solución es que la gente que hace de este deporte su negocio tomen las medidas que sean necesarias para que el espectáculo siga siendo grande durante muchos años y haya muchos espectadores alrededor del mundo", señaló.
"Si se hace una encuesta y lo que el espectador quiere es eso, bienvenido sea. Al final hay que moverse por lo que genera interés, no por lo que a mi me parezca adecuado, y lo que hace el deporte más grande. Si eso es sacar a dos mil (por hora) y pegar al 'tun-tun', bueno, pues ese es el camino a seguir", admitió Rafa.
"A mi modo de entender no es así, cuando veo los puntos que el público aplaude más y se emociona más es cuando son jugados, largos y hay más dramatismo que solo, el 'bumba-bumba'", explicó Nadal.
"Es lo que se tendría que analizar porque los jugadores son cada vez más altos. Todos los nuevos sacan más fuerte. O se le pone solución o será complicado ver en el futuro y a corto plazo, puntos buenos", dijo convencido.
Pensando en Berdych
Tras arrollar a Anderson , Nadal se medirá ahora a Berdych en cuartos de final, y tiene clara la estrategia a seguir ante el checo. "Lo que no puedo hacer contra Berdych es que él empiece masacrando en la primera bola", dijo Nadal sobre el jugador checo, en cuartos de final sin ceder un set, tras ganar hoy al australiano Bernard Tomic.
"Hay que intentar que tenga que asumir algún riesgo cuando ataque, por eso es importante restar un poco rápido y largo", dijo Nadal que tras ceder en sus comienzos tres veces contra Tomas, ha ganado las 17 últimas seguidas desde el 2006.
"Los patrones existen cuando uno es capaz de jugar a gran nivel, nada más. Uno sabe lo que tiene que hacer, pero la ejecución es complicada, es una historia distinta, él lo sabe y yo también", explicó sobre su racha.
"Necesito jugar agresivo estar dinámico de piernas, y evidentemente cambiar las direcciones. Es un jugador que tiene grandes golpes. Donde soy un poco mejor que él es en los movimientos", analizó.
"En el saque, él saca mejor que yo y jugando parado juega mejor que yo. Cuando los puntos son movidos, y de tú a tú, y cuando consigo abrir la pista tengo más opciones. No sé si podré ejecutarlo o no", dijo Nadal sobre el próximo duelo.
"Ahora me enfrento a Tomas Berdych que ha comenzado la temporada jugando muy bien en Doha y está en cuartos y sin ceder un set, y jugando increíble", puntualizó el de Manacor.
"Soy uno de los últimos ocho jugadores del torneo, eso es lo más importante. Para mí los cuartos son un buen resultado sobre todo llegando aquí tras perder en primera ronda en Doha", recordó.
"Sin jugar partidos en los últimos siete meses, y estar en cuartos de nuevo es algo muy positivo y soy feliz por ello, y me ayudará para los próximos torneos. Hoy es un día para estar feliz por el nivel porque he mejorado en todo lo que he hecho en la pista", dijo Nadal en plan positivo.
"Sería arrogante, si después de ganar al número 15 del mundo en tres sets no dijera que me encuentro con un porcentaje alto (de forma), comentó sobre su victoria ante Kevin Anderson. "Este es el primer día que siento que me encuentro al nivel que quiero para jugar y de la forma que quiero jugar", comentó Nadal.
Noticias relacionadas