Copa de Maestros

Federer, al asalto de Djokovic

La Copa de Maestros se centra desde este domingo en la lucha por el número uno, que mantendrá el serbio si gana tres partidos

Federer, al asalto de Djokovic reuters

ENRIQUE YUNTA

llá por la Isla de Perros, en el este de Londres, se citan los ocho mejores tenistas de este bienvenido 2014, un año diferente porque se ha roto la hegemonía en los grandes torneos y eso abre el abánico. Las portadas se reparten un poquito más y hay hasta tres novatos en la Copa de Maestros que hoy empieza en el majestuoso O2, un escenario en el que se crea un ambiente especial para la última cita del año. Kei Nishikori, Milos Raonic y Marin Cilic se estrenan entre los elegidos, aunque los focos se centran, como es previsible, en Novak Djokovic y Roger Federer, los grandes favoritos y que encima pelean por terminar el año como número uno del mundo.

Parte el serbio con una ventaja casi definitva, con 1.310 puntos de ventaja sobre el suizo. Sin embargo, Djokovic debe defender los 1.500 que logró en la pasada edición al proclamarse vencedor con pleno de victorias. Depende de sí mismo, en cualquier caso, y las cuentas son sencillas: si gana tres partidos, ya dará igual lo que haga Federer, que defiende 400 puntos después de alcanzar las semifinales.

Sobre el papel, y sin que tampoco sirva demasiado, Djokovic tiene un grupo aparentemente más asequible. El sorteo quiso que se enfrentara en la primera fase a Stanislas Wawrinka, Tomas Berdych y Marin Cilic, completísimos todos ellos, pero con matices. De Wawrinka apenas hay buenas noticias en este segundo tramo de la temporada, sonrojado con derrotas en las primeras rondas de los torneos de Tokio, Shanghái y Basilea. Por fin due grande con el título de Australia y también brilló en Montecarlo, pero está lejísimos de aquella raqueta que asombró en las antípodas.

De Berdych, las mismas dudas de siempre. En esa figura espigada hay un talento incuestionable, pero no acaba de dar el salto, falto de un premio gordo en su palmarés. Además, contra Djokovic tiene un cara a cara muy negativo (16-2). Y el grupo lo completa Cilic, otro de los nuevos que arrasó en el Abierto de Estados Unidos. El croata dio entonces una exhibición, pero se ha desbravado un poco pese a su triunfo en Moscú. Llegará, además, con poco ritmo en las piernas. Federer tendrá que sortear a enemigos incomodísimos. Uno de ellos es Kei Nishikori, vertiginoso el japonés, una de las muñecas más rápidas que se recuerda y bastante regular cuando le responde el físico.

Sin españoles

También se cruza con Andy Murray, ídolo local al alza y cuyo final de temporada maquilla las dudas del inicio. Y como colofón, Milos Raonic, también en forma después de alcanzar la final en el Masters 1.000 de París-Bercy –precisamente ahí derrotó por primera vez a Federer–. Será la primera vez desde 2008 que no hay representación española en el cuadro individual, aunque David Ferrer y Feliciano López acuden como suplentes. Y en el dobles, Marc López y Marcel Granollers buscan repetir el éxito de 2012.

Federer, al asalto de Djokovic

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación