MotoGP
Milena Koerner, de azafata de parrilla a jefa de equipo en el Mundial
En plena polémica por la retirada de las «grid girls» en la F1, la austriaca defiende su papel en las carreras
El revuelo generado por la retirada de las azafatas en los grandes premios de Fórmula 1 ha sido enorme en los últimos días, y ahora el asunto adquiere un enfoque distinto con la historia de la austriaca Milena Koerner , actual jefa del equipo Forward Racing de Moto2 en el Mundial de motociclismo.
Koerner comenzó en las carreras como azafata, prestando su imagen en actos publicitarios de patrocinadores o trabajando en lso hospitality de los equipos: «Nací en Gera, a 20 minutos del circuito de Sachsenring», relata Koerner al portal gpone.com. «Tenía 13 años cuando fui con mis abuelos por primera vez a ver un gran premio. Estábamos en la grada. Yo quería ir al paddock pero no teníamos pases. Esperé dos horas en la entrada hasta que el de seguridad me dejó pasar».
Koerner siguió yendo a las carreras y a los pocos años decidió que quería trabajar en ese mundo. «Antes de mis exámenes finales en el instituto estaba en Sudáfrica, en un gran premio».
Ahora, en mitad de la polémica, Koerner defiende la presencia de esas chicas en los circuitos: «No veo la decisión de la F1 muy sensata. El problema no son las chicas, sino los hombres que piensan que están disponibles por llevar tacones, una falda corta y estar al lado de un coche o una moto. Quizás lo hagan para pagarse los estudios o para pertenecer a un mundo que les apasiona». Para ella, es una suerte que los organizadores del Mundial de MotoGP ya hayan anunciado que no secundarán esta iniciativa, pues consideran a las azafatas una profesión más dentro del Mundial de motos.
Este último fue su caso. Fue su pasión por las motos lo que la llevó a buscar un trabajo de ese tipo: «Apendrí mucho como azafata. Incluso a usar un destornillador (se ríe) . Empecé a trabajar con los invitados a los grandes premios, a ejercer de relaciones públicas...».
Su ascenso fue meteórico. Se convirtió en coordinadora de un equipo de Moto3 y luego dio el salto a MotoGP como responsable de prensa del Team Yamaha Tech 3.
Ahora, ya como jefa de equipo en el Forward Racing, se enfrenta al reto más apasionante de su carrera: «Por ser mujer muchos creen que no sé nada de motos, pero no se necesita ser ingeniero para dirigir un equipo. Sé que no hay muchas mujeres en ciertos puestos en el paddock y no espero que eso cambie. Pero es una cuestión de números. Somos pocas las interesadas en este mundo».
Noticias relacionadas