Moto3 | GP San Marino
Bastianini se estrena en la victoria
El italiano superó por milésimas a Oliveira y consigue su primera victoria que desata la alegría en las gradas de Misano
![Bastianini se estrena en la victoria](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/13/bastianini-afp--644x362.jpg)
Apretar los dientes y los puños, observar a los rivales con el rabillo del ojo, pero con la mirada fija en la bandera a cuadros. Así se viven las últimas vueltas, las últimas curvas en la categoría de Moto3. Un infierno de adrenalina comprimida que explota en la recta final y que transforma el cansancio en alegría desatada si logras, como Enea Bastianini , una victoria in extremis porque superas por una rueda y poco más a Oliveira. Se multiplica por dos si, además, es el primer triunfo de tu carrera. Y por tres, si encima corres en casa, ante los miles de aficionados italianos que agotaron las entradas para ver a su ídolo, Valentino Rossi, y de paso, ven que gana uno de los suyos en la categoría pequeña. Un triunfo al cubo.
Porque las carreras de Moto3 son las que más energías agotan. En tensión desde la primera curva, todos los pilotos parten con las mismas posibilidades de ganar, y con las mismas ganas de vencer. No hay apenas diferencias entre las motos, tampoco entre los pilotajes porque la finura no casa bien con la fuerza de los adelantamientos, las locuras por dentro y por fuera. Aún así, Danny Kent manda con puño de hierro una categoría poco dado a tener un solo líder. El británico ha conseguido seis victorias merced de una estrategia que le ha salido muy bien, pero que le falló en San Marino. Contenido y frío durante gran parte de la carrera, deja que sus rivales se peleen en los primeros puestos. Permite que se les agote la gasolina mientras se mantiene agazapado a la espera del bajón físicio y mental de los demás pilotos. También quiso jugar así en San Marino.
Se mantuvo en el grupo de cabeza, con siete pilotos bailando en las distintas posiciones, pero jamás mostró los dientes. Consciente de que son muchas las vueltas, se mostró cauto ante la agresividad rival, pero para ganar posiciones utilizó demasiadas veces parte del trazado que no debía pisar . Y como ya había advertido dirección de carrera, valerse de esa calzada extra llevaría consigo un castigo ejemplar. Kent fue el primero en probarlo.
El piloto británico fue obligado a ceder una posición por pisar hasta en siete ocasiones esa zona extra. No hubiera sido demasiado problema si el líder del Mundial no hubiera tenido que frenar hasta cinco segundos porque tuvo que esperar al segundo grupo de carrera a los que ya habían dejado demasiado atrás.
Ante la penalización del británico, la lucha por el triunfo se encarnizó. Oliveira, Bastianini, Antonelli, Fenati, Binder . Y si durante gran parte de la carrera la estrategia solo consistía en aguantar y no descolgarse, en los últimos giros la valentía se tornó la clave para llevarse el triunfo. Nadie se guardó esfuerzos en las últimas tres vueltas y los tiempos ya no subían del 1:42 por vuelta. Oliveira fue quien más sudor se dejó en el casco y en el mono porque no quiso ceder su primera posición, no fuera que no se pudiera volver a recuperar, hasta la penúltima vuelta.
Como si hubiera cometido un error, el portugués, ganador de dos grandes premios, dejó que fuera Antonelli quien cogiera la cabeza. Pero la pelea se multiplicó por cinco porque Fenati y Binder también cogieron a los tres de cabeza. En una última vuelta de infarto Bastianini aprovechó el rebufo de Oliveira , tomó el mando, apretó los dientes, los puños, observó a sus rivales, no cedió ningún hueco y se dejó llevar por las banderas italianas que poblaban el circuito para celebrar por todo lo alto el priemr triunfo de su carrera. Un fin de semana redondo para el italiano, que se llevó la victoria desde la pole del sábado.
Noticias relacionadas