Moto2 | GP Cataluña
Zarpazo de Zarco en la última vuelta
El francés aprovecha la lucha entre Rins y Rabat para superarlos en la última vuelta y aumentar su ventaja en la clasificación
Las manos llevan la moto, el cuerpo la mueve y la cabeza la dirige. Las tres partes deben ir conjuntadas, aunque es la mente la que, finalmente, decide la victoria o la derrota. A Tito Rabat el cuerpo y las manos lo dirigieron hacia la victoria durante 20 de las 23 vueltas, pero fue la mente de Johann Zarco, más fría y estratega, la que llevó al francés a su segundo triunfo en 2015 y a aumentar la ventaja en la clasificación del Mundial.
Rabat solo se dejó tres vueltas para conseguir la victoria desde el minuto 1, pero tuvo que sudarlas todas y cada una de ellas. Primero fue Sam Lowes, pero desistió pronto ante las acometidas de Álex Rins, que lo superó para acosar a Rabat y llevarlo al límite. [Así hemos narrado la carrera] Tanto, que en la última vuelta los dos se fueron largos y permitieron que el francés volviera a dar la cabriola frente a la grada. Desde Austin, no se ha bajado del podio, y ay suma dos triunfos en este curso.
Fue una batalla descomunal entre los dos pilotos españoles, en busca de una victoria en casa. Para uno, la segunda consecutiva para acercarse al líder del Mundial, Johann Zarco ; para el otro, conseguir el tercer podio y consolidarse entre los opositores a todo en este primer año en la categoría. A Rabat le comenzaron a sudar las manos a mitar de carrera, en las rectas, donde veía a Rins aprovechando una pizca más de velocidad para rozar su privilegiada posición. No tuvo más remedio que ceder el liderato a falta de doce vueltas, pero no estaba dispuesto a dejar de luchar por alzar los brazos en lo más alto del podio en su propia casa.
La batalla tuvo varios capítulos y a falta de diez vueltas, el campeón de 2014 recuperó el territorio perdido. Los dos peleaban sin mirar atrás, donde Zarco y Lowes tenían problemas para mantenerse cca de la ambición española. Pero Rabat y Rins sabían que no podían despistarse ni un momento. El líder, que no cede ni en la sesión de clasificación de los sábados, busca cada fin de semana aumentar su ventaja hasta hacerla insalvable.
En el taller de Rabat, sufría su familia, y también Carlos Sáinz Jr., que no dejaba de mirar el sufrimiento y el aguante físico y mental del campeón ante la destreza y la calidad de Rins. El piloto de Páginas Amarillas ya estuvo luchando por la victoria en Mugello, pero su ambición pudo más que su pilotaje y terminó en el suelo a falta de un par de vueltas. No quería que le volviera a suceder en Cataluña, por lo que se mantuvo a centímetros de su rival, pero aguantó esperando la mejor ocasión para atacar.
Minaba la moral de Rabat, al límite en la primera curva del circuito, tan cerca el aliento de Rins. Zarco, como un león agazapado, se mantenía cerca pero al margen de la pelea. A la espera de un error de alguno de los dos españoles para impulsarse un poco más en la clasificación. El francés veía cerca alguna oportunidad porque Rins, a falta de dos vueltas, no aguantó la presión y se marchó largo en una curva. Zarco no dejó pasar la oportunidad para ponerse segundo y convertirse en el tercer acosador de Rabat de la mañana.
El campeón de 2014 se había librado de Sam Lowes al inicio, a Rins durante buena parte de la carrera, pero no le quedó más para mantener a raya a Zarco. Tanto se agotó Rabat, física y mentalmente, que falló en su intento de recuperar su posición y, al colarse en una curva, permitió que Rins se subiera a la segunda posición. El francés aumenta la ventaja en el Mundial, para decepción de Rabat, líder de la carrera durante 20 de las 23 vueltas.
Noticias relacionadas