Río 2016
Guía para seguir los Juegos Paralímpicos 2016
Este miércoles 7 de septiembre comienzan los primeros Paralímpicos que se disputan en Suramérica, con una gran presencia española
![Guía para seguir los Juegos Paralímpicos 2016](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2016/09/06/paralimpicos-kq1F--620x349@abc.jpg)
Después de que Río de Janeiro concentrata todas las miradas del deporte durante dos semanas en el mes de agosto, ahora vuelve a reclamar la atención para los Juegos Paralímpicos , el evento deportivo de superación por excelencia. Los atletas ya están en la ciudad carioca y está todo listo para que el fuego vuelva a arder en el estadio olímpico. Estos son los principales factores a tener en cuenta para no perderte nada.
Acontecimiento histórico
Al igual que ocurrió con los Juegos Olímpicos, los Paralímpicos de Río serán los primeros que se disputen en Suramérica. Un evento histórico que estuvo cerca de no poder celebrarse. El Gobierno de Michel Temer aprobó una partida presupuestaria durante los Juegos Olímpicos que permitirá el comienzo de los Juegos el 7 de septiembre . La poca venta de entradas había hecho tambalear el presupuesto y fue necesaria una ayuda estatal.
![Maracaná volverá a acoger la inauguración y la clausura](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/09/06/maracana-kq1F--510x286@abc.jpg)
Los Juegos arrancarán el 7 de septiembre con la ceremonia de inauguración y se alargarán hasta el día 18 , cuando se pondrá el broche definitivo a Río 2016 y comenzarán cuatro años de espera para ver de nuevo el fuego olímpico en Tokio.
Cifras de récord
Un total de 4.350 deportistas competirán en los Paralímpicos. Son atletas ciegos, con discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral, procedentes de 175 países, un número mayor al que participaron en Londres 2012 y Pekín 2008.
Se disputarán pruebas en 22 deportes , entre los que se estrenan el triatlón y el piragüismo. Junto a estas disciplinas, la ciudad carioca acogerá a los campeones paralímpicos de tiro con arco, atletismo, boccia, ciclismo en pista y en ruta, equitación, fútbol 5, fútbol 7, goalball, judo, halterofilia, remo, vela, tiro, natación, tenis de mesa, voleibol sentado, baloncesto en silla de ruedas, esgrima en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas.
Sedes paralímpicas
El estadio de Maracaná volverá a ser el escenario de las ceremonias de inauguración y clausura. Habrá 528 pruebas (264 masculinas, 226 femeninas y 38 mixtas), que estarán repartidas en 20 sedes en las que ya se disputaron deportes en los Juegos Olímpicos y que se reparten en cuatro zonas : Barra (12), Deodoro (3), Copacabana (3) y Maracaná (2).
Delegación española
El equipo nacional acude a Río con una gran delegación de 127 deportistas –111 deportistas y 16 deportistas de apoyo– después de sumar los diez integrantes del conjunto de fútbol 5, que ha sido invitado tras la exclusión de Rusia . Son 83 hombres y 28 mujeres que competirán en 15 deportes y de los que el 48 % debuta en unos Paralímpicos y hasta 22 de los nuestros ya saben lo que es subirse al podio.
Estrellas a seguir
Todos los ojos están puestos en Teresa Perales y en si será capaz de alcanzar el número de medallas de Michael Phelps . La aragonesa y el americano llegaban igualados a Río pero los seis metales del de Baltimore en los Olímpicos obligan a Perales a realizar un pleno en la piscina. Compite en seis pruebas (50 mariposa, 50 libre, 50 espalda, 200 libre, 200 estilos y 100 libre) y tendrá que conseguir subir al podio en todas ellas si pretende llegar a las 28 medallas de Phelps.
![Teresa Perales, con una de sus medallas en los Juegos de Londres](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/09/06/perales-londres-kq1F--510x286@abc.jpg)
David Casinos , considerado el mejor lanzador ciego de la historia, participará en sus quintos Juegos para buscar su quinto oro, esta vez en disco. Lleva cuatro ya, tres en peso y uno en disco, en Londres.
También hay debutantes que aspiran al podio. En el estadio, lo intentará con la pértiga Héctor Cabrera , mientras que Susana Rodríguez quiere convertirse en la primera campeona paralímpica de triatlón de la historia.
Medallero
España ocupa la undécima plaza del medallero histórico de los Juegos Paralímpicos y aspira en esta ocasión a igualar las 42 preseas de Londres . La ausencia de Rusia puede ayudar a conseguir un objetivo que ha descendido considerablmente su número debido a la crisis. El récord de medallas está en las 107 de Barcelona 92, cuando la delegación española acabó quinta en el medallero. Mejor posición fue la de Sídney, donde fue cuarta con 102 metales.
Calendario
Ceremonia de inauguración : 7 de septiembre.
Atletismo : del 8 hasta el 18 de septiembre.
Baloncesto en silla de ruedas : del 8 al 17 de septiembre.
Boccia : del 10 al 16 de septiembre.
Ciclismo en pista : del 8 al 11 de septiembre.
Ciclismo en carretera : 14, 16 y 17 de septiembre.
Esgrima en silla de ruedas : del 12 al 16 de septiembre.
Fútbol 5 : 9, 11, 13, 15 y 17 de septiembre.
Fútbol 7 : 8, 10, 12, 14 y 16 de septiembre.
Goalball : del 8 al 16 de septiembre.
Halterofilia : del 8 al 14 de septiembre.
Judo : del 8 al 10 de septiembre.
Natación : del 8 al 17 de septiembre.
Piragüismo : 14 y 15 de septiembre.
Remo : del 9 al 11 de septiembre.
Rugby en silla de ruedas : del 14 al 18 de septiembre.
Tenis de mesa : del 8 al 17 de septiembre.
Tenis en silla de ruedas : del 9 al 16 de septiembre.
Tiro : del 8 al 14 de septiembre.
Tiro con arco : del 10 al 17 de septiembre.
Triatlón : 10 y 11 de septiembre.
Vela : del 12 al 17 de septiembre.
Voleibol sentado : del 9 al 18 de septiembre.
Ceremonia de clausura : 18 de septiembre.
Mascota
![Guía para seguir los Juegos Paralímpicos 2016](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/09/06/mascota-rio-kq1F--250x140@abc.jpg)
La mascota paralímpica se llama Tom, en honor a Tom Jobim, uno de los creadores de la célebre canción brasileña «Garota de Ipanema». Se trata de un árbol animado de tronco azul y brazos verdes, una mezcla de la flora brasileña, capaz de mantenerse en constante transformación y de crecer y superar los obstáculos con determinación y alegría.
Noticias relacionadas
- Teresa Perales: «Michael Phelps me lo ha puesto bastante difícil»
- La campaña de Vogue para los Juegos Paralímpicos de Río indigna a los deportistas discapacitados
- El TAS confirma la exclusión de Rusia de los Juegos Paralímpicos
- Rusia, excluida de los Juegos Paralímpicos de Río por dopaje de Estado
- Los paralímpicos rusos tampoco podrán competir como neutrales