La Liga

Siete datos que explican lo que va de Liga

¿Por qué el Real Madrid es primero? ¿Qué ha hecho cambiar al Sevilla? ¿Quién mantiene vivo al Barça? ¿En qué ha perdido efectividad el Atlético?

Sergio Ramos celebra un gol ante el Málaga REUTERS
David Vilares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la mitad de la Liga ya disputada, el Real Madrid mira a sus rivales desde la primera posición, en duda en las últimas semanas tras sus recientes tropiezos. Sevilla, Barça y Atlético lideran la persecución por un campeonato del que se explican muchas cosas a través de los siguientes datos:

El Madrid domina el juego aéreo...

Una de las cualidades a las que más partido le está sacando el Real Madrid es a su poderío en el juego aéreo. Los blancos son el equipo de toda Europa que más duelos aéreos ganan por alto (un 61%), según datos del portal Squawka , algo que no había sucedido durante los últimos años. Zidane cuenta con un equipo muy poderoso en las alturas: Varane , Pepe , Bale , Casemiro , Sergio Ramos y Morata ganan el balón en más del 60 por ciento de las disputas aéreas que tienen en los partidos.

... y el balón parado

Consecuencia de esta fortaleza hay otro dato en el que se apoya la dominación liguera del Real Madrid en esta primera vuelta: no hay otro equipo que meta más goles a balón parado en Liga. El equipo madrileño ha anotado 10 goles de falta indirecta o córner en los 18 partidos que lleva de campeonato (uno menos que el resto salvo el Valencia), uno más que el Málaga y dos más que la Real, inmediatos perseguidores. Una de las razones es el pie de Toni Kroos , máximo asistente de la Liga (ha repartido ya nueve asistencias de gol).

La pizarra de Simeone ya no funciona

Si el Madrid es el equipo de la Liga más feroz a balón parado, el Atlético , que ganó una Liga amparado en esta suerte del juego, está en decadencia. Este año los rojiblancos han metido solo tres goles a balón parado (sin contar penaltis y faltas directas), el cuarto peor equipo del campeonato. En la temporada 2013-14, cuando el Atlético fue campeón, metieron 18, más que nadie en el torneo nacional. Simeone ha perdido potencial aéreo durante estos años ( Miranda , Raúl García , Diego Costa …) y este dato es parte de la explicación a la discreta primera vuelta del Atlético.

El goleador Sergio Ramos

Igual que el pie de Kroos, la cabeza de Sergio Ramos también es otro puntal para el Madrid a balón parado. El sevillano es el defensor de la Liga que más goles mete (0,56 por cada 90 minutos de juego, seis en total). Las cifras goleadoras de Ramos son dignas de delantero, ya que nadie ha anotado más goles de cabeza que él y solo hay 12 jugadores de toda la Liga que marquen más goles por minuto que el sevillano. En otras palabras, los delanteros de doce de los veinte equipos de la Liga tienen peores cifras goleadoras que Sergio Ramos.

N'Zonzi, estandarte del Sevilla de Sampaoli

Son nuevos y buenos tiempos en el Sánchez Pizjuán. La llegada de Jorge Sampaoli ha renovado a un Sevilla que ya había cosechado importantes éxitos en los últimos años, pero que en esta temporada está dando un paso adelante. Y una de las claves es su mediocentro, el francés Steven N’Zonzi , uno de los mejores jugadores de lo que va de Liga y termómetro del cambio que ha traído Sampaoli.

Steven N'Zonzi AFP

N’Zonzi es el segundo jugador que más pases intenta en el campeonato. Su participación es el doble que la del año pasado: de 35,8 pases por cada noventa minutos ha pasado a 67,2, según datos de Squawka. Es el reflejo del cambio en un equipo que el año pasado tenía el balón menos que sus rivales (49,6 por ciento de posesión media) y que ahora supera a todos los equipos de la Liga (57,3%) menos el Barça.

El Pichichi más barato

La era de Messi y Cristiano ha producido números impensables antes de que ellos llegasen, pero este año los dos astros están en datos de jugadores mortales. Messi y Luis Suárez son los máximos goleadores del campeonato con 15 goles tras la primera vuelta; a ese ritmo, el Pichichi se ganaría con 30 tantos, la cifra más baja desde el año 2008. En aquel año lo ganó Dani Güiza , entonces en el Mallorca, con 27 goles anotados.

La magia de Andrés Iniesta

Se ha perdido más de media Liga (ha jugado en nueve partidos de la primera vuelta), pero Andrés Iniesta sigue siendo un futbolista de élite. El centrocampista manchego del Barcelona es el jugador que más pases intenta de toda la Liga (78 por cada noventa minutos), con un altísimo porcentaje de acierto (87%). Pero además Iniesta es uno de los mejores regateadores del campeonato: es el quinto que más veces quiebra a un rival, y el que menos falla al hacerlo (87%). Su compañero Neymar es el máximo regateador de la Liga, aunque con menos acierto en sus intentos que Iniesta (64%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación