Real Madrid
La sentencia FIFA del caso menores se conocerá en marzo
El Madrid y el Atlético han presentado sus recursos; los blancos afirman que deberían quitarles el castigo, los rojiblancos esperan rebajarlo
Será difícil ganarlo, por la soberbia de la FIFA para reconocer un posible error, pero lo van a intentar. El Real Madrid y el Atlético de Madrid han presentado el recurso contra la sentencia del máximo organismo del fútbol internacional que les sancionó por la supuesta inscripción irregular de futbolistas. Los rojiblancos fueron acusados de 73 fichajes mal realizados. Los blancos fueron acusados de 39 inscritos sin cumplir las condiciones que dicta el artículo 19 de la FIFA que sanciona la lucha contra la explotación y el desarraigo de los niños futbolistas que están o son llevados a otro país.
El Real Madrid pide en el recurso que se le anule el castigo de no poder fichar durante un mercado de verano y otro de invierno, la misma sanción que ha sufrido el Atlético. La entidad del Bernabéu manifiesta que todas sus inscripciones fueron realizadas bien y que es una reglamentación mal concebida la que le introduce en este problema injustamente. Esa regla indica, por ejemplo, que los cuatro hijos de Zidane están mal fichados como jugadores menores, y deja entrever que Zidane les explota. Como pueden comprender, es totalmente incierto, pues los cuatro hijos del entrenador del Real Madrid son unos privilegiados por poder formarse en las categorías inferiores del club. Pero pueden ser considerados mal apuntados porque Zinedine Zidane o su esposa, Veronique, por ejemplo, no tuvieran un trabajo fijo reconocido durante algún año de los que han estado militando en el club.
Zidane y Veronique viven en Madrid desde 2001. Es posible que la esposa de Zizou no cotizara en un trabajo durante algún tiempo. Y ese dato es suficiente para que la reglamentación de la FIFA diga que sus padres quieren explotar a los niños para que se hagan futbolistas. Porque l a regla exige que los padres de los niños extranjeros federados en otro país tengan trabajo los dos para que pueda demostrarse que no exprimen a sus hijos pensando en su futuro como jugadores.
Como pueden comprobar, la reglamentación es «medieval», como la define Javier Tebas , presidente de la Liga, porque no puede exigir a la familia Zidane, por ejemplo, que trabajen los dos padres cuando el futbolista obtenía ingresos, en un año, que muchos padres no ganarán en veinte años.
Lo mismo sucede con el hermano del futbolista Garay , que también está considerado mal inscrito en las divisiones inferiores del Real Madrid, quizá porque su padre trabaja fuera de España como jugador. Como se constata, la ley es un esperpento.
El Real Madrid pide por ello que se le retire la sanción. Opina que todas sus inscripciones están bien hechas. La FIFA le pide que corrija sus errores con esos 39 casos. Y la casa blanca contesta que no puede corregir lo que está bien hecho. ¿Qué puede hacer con los hijos de Zidane , que juegan en cuatro equipos diferentes de sus divisiones inferiores? Nada.
El caso del Atlético es distinto. Tiene 73 futbolistas encausados. Hay problemas por jugadores que estaban inscritos en clubes ligados al conjunto rojiblanco pero que no son oficialmente parte del Atlético de Madrid. La entidad del Manzanares recurre con el objetivo de reducir la sanción impuesta.
Lo dos clubes han añadido en sus recursos la opción de obtener la suspensión cautelar del castigo si la FIFA, como se temen, no se desdice y mantiene el correctivo. Si logran la suspensión cautelar del hipotético castigo final, podrán fichar el próximo verano y la sanción de un año sin fichar se producirá en el mercado de invierno y de verano de 2017.
El Real Madrid se vio eliminado de la Copa por el error de alinear a Cheryshev , que estaba sancionado con un partido cuando jugaba en el Villarreal, y esta sanción de la FIFA fue el colmo de una etapa horrible, con la destitución de Benítez y el nombramiento de Zidane como primer técnico.
Noticias relacionadas