Selección española

Las camisetas de España en los Mundiales

Así ha sido la evolución de la elástica de la selección en las 14 Copas del Mundo en las que ha participado

El rojo ha sido desde siempre el color predominante mientras que el azul marino y el amarillo se han alternado. Adidas ha sido el suministrador oficial del equipo nacional desde 1980.

Las camisetas de España en los Mundiales

1

Italia 1934

El estreno de España en un campeonato del mundo tuvo lugar en 1934, en Italia. El torneo lo jugaron los nuestros con camiseta de botones y con cuello para alcanzar los cuartos de final donde fue eliminada por la anfitriona tras un partido en Florencia que más en un encuentro de fútbol fue una batalla por la dureza del mismo. Ese choque acabó en tablas (1-1). En ese momento no existían aún las prórrogas y se jugó un polémico partido de desempate que acabó ganando Italia por 1-0 con un tanto de Meassa. Los Gorostiza, Lafuente Zamora, Quincoces o Ciriaco regresaron a casa en una ronda hasta hace poco maldita para España.

2

Brasil 1950

La segunda participación de España en un Mundial fue en Brasil 1950, donde la selección acabó en cuarta posición. Fue el mejor resultado de los nuestros hasta el Mundial logrado en Sudáfrica en 2010. El campeonato fue disputado con una camiseta similar a la de Italia 1934. En la imagen, el once que se enfrentó a Estados Unidos en la liguilla formado por Eizaguirre,Puchades, Antunez, Basora,Gabriel, Gonzalvo II, Gonzalvo III,Gainza, Rosendo,Igoa y Zarra.

3

Chile 1962

De rojo impoluto, camiseta de cuello redondo y sólo con el escudo en la pechera, sin más adornos, la selección española en Chile 1962 cayó en la primera fase tras perder frente a la antigua Checoslovaquia y Brasil. Otro equipazo nacional con Gento, el otrora Balón de Oro Luis Suárez, Del Sol o Peiró se venía para España a las primeras de cambio. En la imagen, el once está formado por Vicente, Rivilla, Santamaría, Calleja, Ruiz Sosa, Vidal y Carmelo. Y agachados: Mateos, Del Sol, Di Stéfano, Peiró y Gento.

4

Inglaterra 1966

Tras lograr la Eurocopa de 1964, el primer gran éxito de España, la selección fracasó en el Mundial de Inglaterra en 1966 a pesar de mantener el bloque campeón de Europa y de las incorporaciones de Amancio, Ufarte o Iríbar, entre otros. España fue eliminada en la primera fase en un grupo formado por Alemania, Argentina y Suiza. La camiseta fue la misma que en Chile 1962.

5

Argentina 1978

Otro fiasco de España en una fase final de Mundial de fútbol. En Argentina 1978, en la primera fase, de nuevo, para casa, tras caer ante Austria 2-1, empatar a cero con Brasil y ganar a Suecia 1-0. La camiseta no sufriría cambio alguno y se seguiría jugando de rojo completo y con cuello redondo. En la imagen, Amaral salva en la línea de gol el famoso lanzamiento de Julio Cardeñosa ante la mirada de Santillana.

6

España 1982

Nuestro Mundial, el de Naranjito, fue una de las grandes decepciones de la historia del deporte español. Con una camiseta innovadora, con tres rayas amarillas en cada una de las mangas y cuello de pico, España deambuló por nuestras tierras ante rivales sencillos como Honduras o Irlanda del Norte ya que ni siquiera fue capaz de pasar de la segunda fase donde Alemania Federal e Inglaterra consumaron un fracaso que se vio venir desde el primer partido. En la imagen, España posa antes de jugar el partido contra Honduras con un once conformado por Arconada, Alexanco, Tendillo, Joaquín, Gordillo y Camacho. Agachados: Juanito, Alonso, Satrústegui, Zamora y López Ufarte.

7

México 1986

España por fin volvía a ilusionar a nuestro país en un Mundial tras pasar a cuartos de final en México 1986, venciendo con autoridad a Dinamarca por 5-1 en octavos con un póker de goles de Emilio Butragueño. Lo hizo con una pequeña novedad en la camiseta respecto al Mundial de nuestro país: en vez de tres rayas en las mangas de las camisetas, eran dos y de menos grosor. Nuestro camino llegó a su fin en los penaltis, los malditos penaltis que mandaron a casa a España en cuartos y dio el pase a semifinales a Bélgica.

8

Italia 1990

En Italia 1990 España se quitó las rayas amarillas de las mangas y las puso en el cuello de pico. Aún así tampoco hubio suerte. Se pasó la primera fase tras derrotar a Corea del Sur y Bélgica y empatar con Uruguay, pero en octavos Yugoslavia nos eliminó tras un golazo de falta en la prórroga de Stojkovic.

9

Estados Unidos 1994

Estados Unidos 1994 fue el inicio del filón de las camisetas. Desde aquel Mundial, a todas las selecciones y clubes les daría por cambiar en cada campeonato de diseño en lo que sería el inicio de lo que hoy conocemos como merchandising. España jugó en tierras norteamericanas con una camiseta roja con cuello azul y tres rayas verticales con rombos (amarilla, azul, amarilla) en el lado derecho de la camiseta. El resultado, el habitual: eliminados en cuartos de final por Italia (2-1) tras jugar como nunca y perder como siempre.

10

Francia 1998

El Mundial de Francia 1998 fue el peor de toda la historia de nuestra selección. Se acabó en la 17ª posición y fue eliminada en la primera fase tras pinchar ante Nigeria y empatar ante Paraguay. El triunfo ante Bulgaría por 6-1 en el último partido de la primera fase ya llegó tarde y no sirvió de nada. España jugó con una camiseta roja con los laterales azules, el cuello redondo de color azul y con una raya amarilla, y las mangas de la camiseta con rayas azules en su parte interior.

11

Corea y Japón 2002

Tras el fracaso en Francia 98, Corea y Japón 2002 nos devolvió a nuestro techo: los cuartos de final, donde España fue eliminada por la anfitriona, Corea del Sur, en la tanda de penaltis y tras una actuación lamentable del colegiado Al-Ghandour que perjudicó gravemente a nuestra selección. España jugó con una camiseta roja con tres rayas azules en las mangas, cuello redondo con franja amarilla y remate en las mangas con la misma franja amarilla. El número, otra novedad, no sólo en la espalda, sino también en tamaño pequeño por la parte delantera de la camiseta.

12

Alemania 2006

El fin de la era de Raúl en la selección española y el fin de los sinsabores en competiciones internacionales (tras este Mundial España ha ganado dos Eurocopas y un Mundial). España cayó en Alemania 2006 en los octavos, ante Francia (3-1) y lo hizo con una camiseta roja con rayas verticales amarillas en la parte delantera, así como tres rayas en cada una de las mangas. El cuello, redondo y con una franja amarilla casi completa.

13

Sudáfrica 2010

La camiseta de España en Sudáfrica es la favorita de todos. El rojo de la camiseta recuperó la intensidad de la década de los ochenta, así como el pantalón, que se presentó con el clásico azul eléctrico y las bandas con los colores de la bandera. Este detalle también se encontraba en el cuello y las mangas de la propia camiseta. Con esa elástica España ganó su primer y único Mundial hasta la fecha.

14

Brasil 2014

Con el objetivo de repetir el éxito de Sudáfrica, España innovó en su indumentaria para el Mundial de Brasil. La camiseta, de un rojo más oscuro y con detalles dorados, contaba ya en el escudo con la estrella de campeones. Pero la gran novedad estaba en el pantalón. La selección abandonó el tradicional azul para utlizar el mismo color que la camiseta. El experimento no funcionó, y España se marchó de Brasil a las primeras de cambio tras una horrorosa primera fase en la que cayó con estrépito ante Holanda (1-5) y Chile (0-2). Solo se ganó a Australia (3-0).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación