FC Barcelona
La Audiencia avala investigar a Neymar por estafa en su fichaje por el Barça
El jugador brasileño recurrió la apertura de la única causa sobre su llegada al Barça que sigue en la Audiencia Nacional
![Neymar](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2015/10/28/neymar-barcelona--620x349.jpg)
La Audiencia Nacional avala que se investigue al jugador del Barça Neymar por una posible estafa a un fondo brasileño de inversión DIS, que poseía el cuarenta por ciento de los derechos federativos del futbolista, en su fichaje por el club azulgrana. La Sala de lo Penal rechaza los recursos contra la admisión a trámite de una querella contra el delantero, el presidente del club Josep María Bartomeu y el expresidente Sandro Rosell , en la única causa que sigue en la Audiencia Nacional. La investigación principal por el fichaje del jugador se envió a los juzgados de Barcelona, donde se celebrará el juicio.
El fondo de inversión alegó que los clubes y el jugador le estafaron al engañarle con las cifras del traspaso, que resultaron ser mucho mayores de lo que se reconocía en su día. La empresa brasileña dejó así de cobrar el dinero proporcional que le correspondía. El club cifró el fichaje al principio en 57 euros ; mientras que el juez lo elevó hasta, al menos, los 83,3 millones y la Fiscalía, a unos 94 millones.
La sección cuarta de la Sala de lo Penal rechaza los recursos de los investigados y asegura que «no podemos dejar de considerar la posible simulación de varios contratos suscritos entre los clubes de Barcelona y Santos, por medio de los cuales podría estar disfrazándose el pago por la transmisión de los derechos federativos del jugador, fingiendo otros conceptos irreales y con claro perjuicio» al fondo de inversión DIS. Esto, argumenta, podría constituir «una posible infracción criminal».
Los magistrados enumeran algunos de los supuestos contratos simulados en los que el Barcelona , en un principio con Rosell al mando y luego con Bartomeu, enmascaró el fichaje. La investigación de la causa principal acreditó que Rosell ideó la estrategia de difuminar el fichaje del jugador en varios contratos para ocultar las cifras reales, incluso a los socios, y para dejar de pagar los impuestos debidos.
El juez que admitió la querella, José de la Mata , lo hizo por los supuestos delitos de estafa y de corrupción entre particulares. La Sala de lo Penal tampoco acepta que esta investigación tenga que depender del resultado de la investigación principal del fichaje del jugador, ahora en el juzgado de instrucción número 22 de Barcelona, puesto que a pesar de la conexión "sus conductas son diferentes, independientes y no están interrelacionadas". La causa principal investiga posibles delitos societarios y fiscales por los directivos del Barça y el club.
Noticias relacionadas