Champions
La UEFA vuelve a sancionar al Barcelona por la exhibición de esteladas
Castigo de 40.000 euros por las banderas independentistas ante el Leverkusen que los azulgranas recurrirán al TAS
El Barcelona ha vuelto a recibir una nueva sanción por la exhibición de esteladas . En este caso, la UEFA ha multado al conjunto azulgrana con 40.000 euros por las mostradas el pasado 29 de septiembre en el partido de la segunda jornada de la fase de grupos de la Champions ante el Leverkusen. Recordamos que el Comité de Control, Ética y Disciplina del máximo organismo del fútbol europeo ya multó al Barça con 30.000 euros por las esteladas desplegadas en el olímpico de Berlín en la final ante la Juventus.
La sanción por la exhibición de esteladas en la final de Berlín no gustó a los aficionados azulgranas. Como medida de protesta, antes del comienzo del partido ante el Leverkusen, numerosos seguidores Nou acompañaron con pitos la interpretación del himno de la Champions en el Camp Nou y, posteriormente, profirieron gritos de «¡Independencia!» mientras exhibían banderas esteladas . Unos hechos que fueron reflejados en su informe por el delegado de la UEFA presente en ese partido,el galés David Griffiths.
El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA castiga de nuevo al Barcelona en virtud de su artículo 16.2 : «Se castiga el uso de palabras u objetos que transmitan mensajes que no encajen con el deporte». Después de la primera sanción, el Barcelona decidió no recurrir a la UEFA. Los servicios jurídicos del club aconsejaron a la directiva presidida por Bartomeu renunciar a la vía legal, ya que con la ley en la mano era muy complicado que el recurso prosperase.
Recurso al TAS
Tras conocerse la sanción, el vicepresidente deportivo del Barcelona, Jordi Mestre, ha anunciado este lunes que el club blaugrana recurrirá el castigo: «No ha caído nada bien una sanción de 40.000 euros por cánticos a la independencia y lucir 'esteladas'. Iniciamos un proceso diplomático y de conversaciones con UEFA que no ha funcionado y no ha sentado bien . Recurriremos a la UEFA, al TAS, dependiendo de eso si hace falta iremos a la Corte ordinaria de Suiza y si hace falta iremos a Estrasburgo. Iremos si hace falta hasta el final», aseguró a los medios desde Minsk.
Mestre recalcó que no les gusta esta sanción. «Seguiremos defendiendo los intereses del club y veremos qué pasa, no estamos para nada satisfechos. Seguiremos el proceso que el reglamento de la UEFA determina, no haremos una guerra sino defender los intereses del club. No haremos nunca limitar que la gente pueda expresar su opinión », aseguró.
Noticias relacionadas