fútbol

Villar, entre el silencio y los charcos

El dirigente bilbaíno acumular un carrusel de frentes abiertos en España y en el fútbol mundial

Villar, entre el silencio y los charcos

j. c. c

La inescrutable personalidad de Ángel Villar Llona (Bilbao, 65 años), el inoxidable presidente de la Federación Española de Fútbol (27 años en el cargo), le ha convertido en una especie de perro verde. Inabordable para las entrevistas, poco amigo de asomar la nariz en actos públicos y tendente al silencio y a la política del avestruz. Suele desaparecer en los problemas y se mueve mejor en las sombras, en la trastienda de la alta dirección que le ha llevado a la cúpula del fútbol. Villar acumula un extenso historial de litigios, enfrentamientos y recelos que lo acercan más a los despachos de los abogados que a los campos de hierba.

El voto, al Mundial de Qatar

La elección de los Mundiales de Rusia 2018 y de Qatar 2022 supuso una cruz en la hoja de servicios de Villar. Centro de todas las sospechas por su apoyo a la candidatura de Qatar, el presidente de la federación española fue acusado por un periódico inglés, el Daily Mail, de recibir algún tipo de comisión por mediar para que el Barcelona luciese la publicidad de Qatar Airways en sus camisetas. Según este diario, Qatar pagó 210 millones al Barcelona. En esa misma onda está Platini, quien medió para la cesión de derechos televisivos de la liga francesa. La Fiscalía de Suiza, que ya ha abierto un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, por administración desleal, abuso de confianza y apropiación indebida, tiene a Villar en el punto de mira.

El informe García

El Comité de Ética de la FIFA, independiente del máximo organismo del fútbol, abrió un expediente a Villar por no cooperar en la investigación que llevó a cabo el fiscal americano Michael García sobre el proceso de elección de los Mundiales de Rusia y Qatar. Esa es la versión oficial, ya que dos periódicos, el alemán Die Welt y el inglés The Telegraph, fueron más allá. Informaron que el dirigente bilbaíno se negó a colaborar con la investigación y trató de convencer a más miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA para seguir su ejemplo.

Su hijo Gorka, acusado

El hijo de Ángel Villar, Gorka, también es dirigente de fútbol como su padre. Tiene 42 años y ha crecido en las organizaciones deportivas con el respaldo de su progenitor. Gorka Villar (42 años) es director general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Esta organización ha sido el gran foco de corrupción sobre la que ha hincado el diente el FBIen la investigación judicial que puso patas arriba la FIFA. Varios presidentes de clubes de Uruguay afirmaron ante la justicia del país que fueron extorsionados por Gorka Villar en el proceso de una denuncia contra la Conmebol por apropiación indebida de dinero.

Apoyo a Blatter

Una de las mayores taras de Ángel Villar son sus opiniones, libres y personales, sobre la inocencia de Joseph Blatter y sus colaboradores. Siempre apoyó al presidente del máximo organismo futbolístico. La cúpula directiva de la FIFAestá bajo la investigación del FBIy de la Fiscalía suiza por corrupción, pero Villar no se ha retractado. Sigue adelante.

Pugna con Cardenal y Tebas

Villar tiene un frente abierto en España de difícil solución: un choque de índole personal con Javier Tebas, el presidente de la Liga, que se ha extendido a Miguel Cardenal, el secretario de Estado de Deportes. El Consejo Superior de Deportes (CSD) reclama a la Federación ocho millones de euros por subvenciones del pasado cuyo destino no se ha aclarado. La respuesta de Villar fue impulsar una huelga en el fútbol (con la ayuda de la AFE) ante la aprobación del decreto de los derechos de televisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación