LIGA DE CAMPEONES

El Valencia quiere sellar su billete Champions

El equipo de Nuno Espirito Santo visita al Mónaco con una renta de 3-1 en un estadio donde conquistó Supercopa de Europa de 2004

El Valencia quiere sellar su billete Champions L.P./VCF

RAÚL COSÍN

De muy grato recuerdo es el estadio Luis II de Mónaco para el valencianismo. Allí, en 2004, tras el trienio mágico de Rafa Benítez , pero ya con Claudio Ranieri en el banquillo -era la segunda etapa del italiano-, conquistó la Supercopa de Europa con un triunfo ante el Oporto por 1-2 con goles blanquinegros de Baraja y Di Vaio. El tanto portugués lo logró Quaresma. Era la segunda Supercopa continental en el palmarés valencianista -la primera llegó de la mano de Pasieguito en 1980, derribando a doble partido al Nottingham Forest-. La inercia del Valencia benitista, que legó la Liga y la Copa de la Uefa, lo consagró como el mejor equipo del mundo de ese año.

Nadie podía pensar entonces, en aquel agosto de 2004, cuando Juan Soler decidió quitarse de un plumazo a Jaume Ortí y tomar ya definitiva y personalmente las riendas del club, del que su padre había adquirido la mayoría accionarial, que el cuento acabaría entre lo oscuro y lo grotesco. Aquello, y luego la historia excesivamente rocambolesca, fue el principio del fin de aquel Valencia, de la debacle económica e institucional, cuyos restos precisamente recogió Peter Lim .

Hoy, el proyecto del singapurense se enfrenta a un partido clave con la vuelta de la previa de la Champions ante el Mónaco . El conjunto de Nuno Espirito Santo tomó buena ventaja en Mestalla en la ida con una victoria por 3-1 . No definitiva, pero sí suficiente para saber gestionarla. «Este equipo no sabe especular», advirtió ayer Javi Fuego . El plan de Lim, propietario mayoritario del Valencia, prevé su segunda campaña participando en la Liga de Campeones, que garantiza el elogio deportivo, pero también suculentos ingresos -mínimo doce millones de euros-. «No contemplamos la eliminación», sentenció Nuno.

El preparador portugués tiró de rotaciones para debutar en la Liga ante el Rayo. Afinará el once que salte hoy al Luis II con Javi Fuego, que no fue titular en la ida. Se notó el tiempo que el asturiano no estuvo en el campo. Los monegascos encontraron facilidades para moverse entre la defensa y la espalda de los centrocampistas valencianistas. Especialmente, brillaron Bernardo Silva y Martial .

«En nuestra cabeza está ganar el partido, competir bien y sacarlo adelante . Tenemos una ligera ventaja pero hay que demostrarlo, ser ambiciosos e ir a por el partido porque este equipo no sabe especular», afirmó Javi Fuego, quien en la ida, con su presencia, equilibró al Valencia y ante el Rayo , el pasado sábado, fue de los mejores.

Abdennour, en la lista del Valencia

Nuno Espirito Santo, por su parte, trasladó la presión al Mónaco, pues «ellos sí que tienen que buscar el gol de forma más precipitada» . El preparador valencianista, en todo caso, subrayó que su equipo no saldrá a defender el resultado, sino que buscará anotar para sentenciar la eliminatoria, en la que estará acompañado de un multitudinario grupo de aficionados desplazados.

Su homólogo en el Mónaco, Leonardo Jardim, también echó mano de las rotaciones en la pasada jornada en la Ligue 1 francesa, en la que empató ante el Toulouse. Para el partido de vuelta, el también portugués recupera al lateral izquierdo Kurzawa , si bien seguirá sin contar con el central Abdennour, que está forzando su salida del conjunto monegasco. Precisamente, el Valencia pretende al zaguero tras la venta de Nicolás Otamendi al Mancheter City por 45 millones de euros.

El Valencia quiere sellar su billete Champions

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación