Segunda B
El Linares, primer equipo en lucir el himno andaluz en su camiseta
Figura en la segunda elástica del club jiennense, que también tiene los colores de la bandera de la Comunidad
La senyera en la del Barcelona o el Valencia . La española en la del Elche . Los clubes de fútbol de nuestro país recurren cada vez con más frecuencia a segundas equipaciones en las que aparecen representadas banderas , una moda a la que también se ha unido el Linares , equipo del Grupo IV de Segunda B que esta temporada recupera su sitio en la categoría de bronce. Los jiennenses han elegido una camiseta con la bandera andaluza como uniforme reserva aunque han sido pioneros en el fútbol español al añadir otro símbolo identitario en ella: el himno de esta Comunidad Autónoma . [ La letra del himno andaluz ]
El Linares Deportivo , que el pasado curso se proclamaba campeón de su Grupo de Tercera División y lograba el retorno a Segunda B, presentaba este lunes en el Museo Arqueológico las camisetas para la temporada del regreso a la división de bronce. Y sorprendía con el innovador diseño de su segunda equipación, en la que lucirá los colores de la bandera de Andalucía . Pero en la elástica también se incluye la letra completa del himno de esta Comunidad, una composición musical de José del Castillo Díaz con letra de Blas Infante .
La camiseta ha provocado furor entre los aficionados del Linares , que, sin embargo, no muestran tanta unanimidad respecto a la publicidad que lucirá en la parte frontal: «Jaén, paraíso interior» . La histórica rivalidad entre los equipos de ambas ciudades, que este año volverán a coincidir en el Grupo IV de Segunda B, reaparece y a muchos seguidores del conjunto de Linarejos no les ha hecho ninguna gracia que el nombre de Jaén aparezca en su camiseta gracias al acuerdo cerrado por el club con la Diputación. El debate está abierto y los comentarios en las redes sociales a favor y en contra de la presencia de esa marca.
Para el presidente del club , sin embargo, no hay debate. «Esta esponsorización va a permitir promocionar nuestra tierra y a los 97 municipios que forman parte de nuestra provincia, nuestra oferta gastronómica y monumental con productos como la Ruta del Renacimiento, la de Castillos y Batallas o el Viaje al Tiempo de los Íberos, por los distintos estadios en los que el Linares va a jugar en la temporada que está a punto de iniciarse», afirmaba Pedro Sáez durante la presentación.
Noticias relacionadas