barcelona
Un debate que no aclara nada
Los candidatos a la presidencia del Barcelona se pierden en guerras personales y apenas aportan ideas nuevas
El único debate que ha reunido a los cuatro candidatos a la presidencia del Barcelona no ha aclarado nada. La incógnita de cara a lo que pueda suceder en las urnas el 18 de julio sigue sin resolverse. No se puede dar a nadie por ganador del debate. Bartomeu ha demostrando su faceta ms guerrillera, desconcertando a sus rivales. Laporta ha apelado a la melancolía del socio azulgrana. Freixa ha sabido esquivar las decisiones polémicas que tomó como directivo y colgarse las medallas. Y Benedito ha incidido en su crítica al patrocinio de Qatar, aunque ha quedado en un segundo plano durante muchos tramos del diálogo.
El debate, celebrado en el Camp Nou y auspiciado por la televisión pública catalana, ha comenzado con un balance del último mandato. Bartomeu ha empezado con fuerza y sorprendiendo por su discurso al ataque, cuando todo el mundo esperaba todo lo contrario. El presidente saliente ha criticado la propaganda electoral de Laporta, que ha calificado de "poco trabajada" y "demasiado sencilla" . Benedito, por su parte, ha subrayado el "músculo financiero" de la candidatura de Bartomeu por el envío de propagando, cifrado en unos 60 mil euros.
Uno de los momentos más polémicos del debate se ha dado al poner sobre la mesa el "caso Neymar". "Por mucho que repitas una mentira no se convierte en verdad, estás procesado por estafa y por delito fiscal", le ha recalcado Laporta a Bartomeu. El presidente saliente se ha mostrado ofendido y ha reprochado esas afirmaciones: " Eres abogado y has de tener cuidado con el vocabulario y las palabras que utilizas . Dices que estoy procesado por estafa y no es verdad".
A pesar de alguna crítica hacia el papel de la junta gestora, los candidatos han aprobado el fichaje de Arda Turan y ninguno ha mostrado su intención de ejecutar la cláusula para devolver al futbolista al Atlético que refleja el contrato firmado. Sobre el interés del Barcelona en Pogba, Laporta ha subrayado que la clave de la operación la tiene Mino Raiola, agente del francés, que también representa a Ibrahimovic, lo que ha supuesto otro ataque de Bartomeu hacia su gran rival: " La operación de Ibrahimovic supuso una pérdida de 54 millones de euros para el club , que quede claro, fue una muy mala operación". En el plano deportivo, Freixa no ha querido dar nombres y Benedito ha remarcado que su intención es convencer a Monchi para convertirse en secretario técnico del Barcelona.
El patrocinio de Qatar también ha obligado a Bartomeu a defenderse de los ataques de sus rivales. "Este patrocinio es una de las peores decisiones en la historia del club, ya pueden romper la oferta de renovación que tienen. Qatar debe estar bien lejos del Barça", ha repetido Benedito. En la misma línea se ha expresado Laporta: "Este contrato no tenemos intención de ratificarlo, queremos volver a poner Unicef en la camiseta". Por primera vez, Bartomeu ha desvelado que está negociando con otras empresas para patrocinar la camiseta y ha dejado caer que tiene una oferta de "una empresa asiática de tecnología de primer nivel mundial" que presentará en la próxima Asamblea si sale escogido.
Noticias relacionadas