Copa América

Las diez claves de la Copa América

El éxito de Chile, que conquista su primer trofeo, contrasta con los fracasos de Messi con Argentina y de la selección brasileña

Las diez claves de la Copa América EFE

S. D

El éxito de Chile, que conquista su primer trofeo, contrasta con los fracasos de Messi con Argentina y de la selección brasileña

Las diez claves de la Copa América

1

Los jugadores de Chile levantan el trofeo de campeones de la Copa América EFE

Las urgencias de Chile

Chile ha jugado toda la Copa con la urgencia histórica de ganar un torneo que nunca había levantado en 99 años de competición. De esta necesidad ha sacado la fuerza para hacer un fútbol aceptable, pelear de principio a fin durante 360 minutos, ser mejor que su rival en la final y encontrar la energía suficiente para imponerse en los penaltis de la tanda definitiva.

2

Messi volvió a quedarse sin la Copa América REUTERS

Messi y Argentina

Leo Messi no ha funcionado en la Copa a la altura de lo esperado. Un gol marcado de penalti en seis partidos confirma que no es el mismo del Barcelona o que sus compañeros en la selección no son los que tiene en su club. Argentina ha tenido momentos buenos y otros no tanto. La final es un ejemplo de la segunda opción. Pese a ello, con tres victorias y tres empates ha estado a un paso del título.

3

Brasil cayó eliminada en los penaltis ante Paraguay EFE

Un brasil irreconocible

Brasil ha estado irreconocible en la Copa , sin ideas y sin juego. No hay excusa con la salida de Neymar del equipo tras el segundo partido porque hasta entonces tampoco había jugado bien. Dunga puso paños calientes a la situación, pero la enfermedad de varios de sus jugadores en el partido de su eliminación ante Paraguay no justifica el pobre juego ofrecido por sus futbolistas en los cuatro partidos que jugó.

4

Guerrero y Carrillo celebran un gol de Perú EFE

El auge de Perú

Perú ha sido una de las buenas noticias de la Copa por juego y efectividad, que le han permitido repetir el tercer puesto de la anterior edición a pesar de que el proyecto de su técnico Ricardo Gareca acaba de arrancar y está diseñado para las eliminatorias de cara al Mundial.

5

Pekerman ha vuelto a fallar con Colombia EFE

El desajuste colombiano

Colombia, la selección que entrena José Pekermana, ha combinado alguna buena prestación con partidos sin chispa a pesar de que se esperaba mucho de ella tras el Mundial del año pasado. Un solo gol a favor, aunque valiera una victoria ante Brasil y fuera marcado por un defensa, deja a Falcao, James, Cuadrado y sus compañeros con una sensación agridulce.

6

La selección jamaicana no ha estado a la altura

La debilidad de los invitados

México y Jamaica , las dos selecciones convidadas a la Copa, han sido las peores del torneo, lo que debe hacer replantear a la Conmembol la política de invitación, sobre todo en cuanto a las exigencias del nivel de los futbolistas con los que estos equipos deben afrontarlo.

7

Claudio Bravo figura en el once de los mejores de la Copa América REUTERS

El once de la Copa América

Una alineación conformada por los once mejores jugadores de la Copa podría estar integrada por Claudio Bravo (Chile), Luis Advíncula (Perú), Gari Medel (Chile), Jeison Murillo (Colombia), Juan Vargas (Perú), Javier Mascherano (Argentina), Charles Aránguiz (Chile), Javier Pastore (Argentina), Ángel di María (Argentina), Paolo Guerrero (Perú) y Eduardo Vargas (Chile)

8

El chileno Vargas, autor del mejor gol de la Copa América AFP

El mejor gol del torneo

Un total de 59 tantos en veintiséis partidos no dice demasiado de las prestaciones ofensivas de los equipos. Siete de ellos han llegado de penalti y dos en propia meta. El mejor , el segundo marcado por el chileno Eduardo Vargas ante Perú en las semifinales.

9

Aficionados chilenos en la final ante Argentina EFE

Las eliminatorias del Mundial 2018

Las eliminatorias para el Mundial de 2018 , que empezarán a jugarse, en octubre se han convertido en el factor recurrente para justificar casi todo antes, durante y después de la Copa. Para algunos el torneo ha sido un campo de prueba. No es precisamente el caso de Chile, un país para el que la victoria final ha transcendido a lo estrictamente futbolístico para convertirse en una gesta nacional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación