elecciones

Los siete precandidatos a la presidencia del Barcelona

Repasamos las líneas maestras de los aspirantes a presidir el club azulgrana a partir del 18 de julio

Los siete precandidatos a la presidencia del Barcelona

luis buxeres

Repasamos las líneas maestras de los aspirantes a presidir el club azulgrana a partir del 18 de julio

Los siete precandidatos a la presidencia del Barcelona

1

Josep Maria Bartomeu: El triplete es su mejor aval

Afrontar unas elecciones desde el poder suele ser garantía de éxito. Lo sabe Josep Maria Bartomeu, principal favorito en las elecciones. Con un triplete histórico bajo el brazo, el último presidente del Barcelona confía en renovar su mandato y seguir con las líneas maestras de su proyecto. Bartomeu recuperará la figura del director deportivo , desaparecida tras el cese de Zubizarreta, aunque poco más retocará en el plano deportivo después de una temporada de ensueño. El gran eje de su programa electoral es comenzar el "Espai Barça", la gran apuesta patrimonial del club, que incluye la remodelación del Camp Nou. Pide una campaña limpia, con "fair play", en la que se contrasten proyectos, pero Laporta no le va a dar tregua.

2

Joan Laporta: El sueño de un Barça independentista

El gran rival de Bartomeu en las urnas ha irrumpido con fuerza en la precampaña. Ya ha presentado a Eric Abidal como director deportivo y cuenta con el apoyo de varios ex jugadores de todas las secciones. Laporta ha dejado claro también que piensa implicar al Barcelona en el proceso político catalán y lo va a alinear en el bando de los independentistas sin importarle lo que piensen la mayoría de los socios. Quiere recuperar Unicef en el pecho de la camiseta e implicar a Johan Cruyff en la vida del club. Sus ataques contra Bartomeu no se han hecho esperar y el patrocinio de Qatar, el caso "Neymar" o la sanción de la FIFA van a ser sus armas recurrentes.

3

Agustí Benedito: La tercera vía

Segundo intento del empresario catalán como cabeza de lista en unas elecciones, después de su sorprendente y meritorio segundo puesto en los últimos comicios. Su gran apuesta es lograr la unión del barcelonismo, huyendo de los ismos, a pesar de ser uno de los fundadores del "Elefant Blau" , una plataforma que más división generó en la masa social azulgrana. Su discurso pausado y barcelonista juega a su favor. También lo hace la guerra entre Bartomeu y Laporta, de la que espera sacar provecho.

4

Toni Freixa: Un continuismo diferente

Directivo durante los últimos cinco años, con Rosell y Bartomeu como presidentes, Freixa ha decidido dar un paso adelante y encabezar una candidatura. Marginado durante sus últimos años de mandato por sus discrepancias con el presidente, se apodera de los éxitos deportivos pero condena el patrocinio de Qatar o el funcionamiento de La Masía. Futbolero de cuna, Freixa huye de los grandes fichajes y apuesta por reflotar La Masía como fuente de jugadores para el primer equipo y referencia mundial.

5

Jordi Majó: El regreso de Laudrup

Majó ha esperado su momento durante doce años. Fue candidato en 2003, donde realizó un buen papel en las urnas pero se vio apabullado por el "efecto Laporta", y ahora ha decidido repetir. Lo hace con el fichaje de Michael Laudrup como director deportivo y con la promesa de eliminar Qatar de la camiseta del Barcelona . Majó tiene un discurso moderado, de barcelonismo profundo, y huye de las estridencias de otros rivales como Laporta. Su gran objetivo será lograr las 2.534 firmas necesarias para convertirse en candidato.

6

Jordi Farré: Aire fresco para la precampaña

Jordi Farré es una de las sorpresas de la precampaña electoral, aunque su rendimiento en las urnas es toda una incógnita. Se presenta como "gente normal", el lema de su candidatura, y se posiciona como el Laporta de 2003, aire fresco. Farré es otro de los que apuesta por no renovar el patrocinio de Qatar. En su lugar, propone que sea la marca "Cataluña" quien asuma el papel principal en la camiseta , aunque sin desvelar cómo compensará los 33 millones de euros que aporta el emirato a las cuentas del club.

7

Joan Batiste Cuberta: El último en llegar

La carrera electoral del Barcelona tenía seis carriles preparados, pero a última hora ha aparecido un séptimo corredor. Joan Batiste Cuberta, como cabeza visible de la candidatura "Seguiment FCB", ya ha recogido las papeletas necesarias para recoger las firmas suficientes para convertirse en candidato de manera oficial. Cuberta surge de una plataforma de seguimiento del reparto de las entradas en las finales que ha jugado el Barcelona y apuesta por una grada de animación y de una agencia de viajes propia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación