FÚTBOL INTERNACIONAL
El Chelsea, dos temporadas exiliado de Stamford Bridge
Las obras de ampliación del coliseo «blue» para sumar 20.000 asientos obligarían al equipo a buscarse temporalmente otro estadio
![El Chelsea, dos temporadas exiliado de Stamford Bridge](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/16/stamford-bridge--644x362.jpg)
Hace tiempo que los directivos del Chelsea creen que Stamford Bridge no es propio de un nuevo rico que ya ha sido campeón de Europa y aspira a serlo varias veces más. Lejos quedan los años en que se jugaba los cuartos con el Fulham , con el que comparte distrito (el pique entre ambos es conocido como «The SW6 Derby», ya que los clubes comparten el mismo código postal, SW6). De la edad heroica solo queda un campeonato (1954-55). En 2003 el Chelsea fue comprado por el magnate del petróleo Roman Abramóvich, que se gastó 140 millones de libras en la adquisición del equipo y más de 100 millones en fichajes durante la primera temporada. La historia cambió.
Ahora su currículum ha engordado , es el actual campeón de la Premier y ya no mira con suspicacia al modesto Fulham y su estadio de aroma victoriano, Craven Cottage, sino a la otra superpotencia londinense, el Arsenal, y su espectacular coliseo, el Emirates. El histórico Stamford Bridge tiene un aforo de 40.000 espectadores. Los planes de rediseño llevarían el número de asientos a 60.000, pero las obras supondrían un «exilio» durante, al menos, dos temporadas. Para que los aficionados y vecinos de la zona conozcan el proyecto se pondrá en marcha una exposición al efecto. Porque los hinchas «blues» mandan más de lo que al propio Abramóvich le gustaría.
De hecho, había un proyecto de mudanza, pero la directiva siempre se ha encontrado con el mismo obstáculo: los aficionados, que son los propietarios del estadio y que se niegan a vender. En 1997, la sociedad sin ánimo de lucro Chelsea Pitch Owners aprovechó un momento de dificultades económicas del club para comprar el recinto. Su propuesta ha sido reformarlo para ampliar su capacidad, respetuosos con la memoria de las viejas gradas con más de un siglo de historia.
El problema principal es que el estadio ocupa alrededor de 12 hectáreas y no hay más donde rascar, por lo que se está considerando cavar por debajo de nivel de la calle, como se hizo en el Santiago Bernabéu, por ejemplo. El coste de la remodelación podría llegar a los 500 millones de libras. No hay decisión tomada sobre dónde jugaría el Chelsea mientras duraran los trabajos, aunque Wembley parece la opción más lógica.
Noticias relacionadas