Dimisión de Blatter
Figo: «Por fin ha llegado el cambio»
El luso deja entrever que podría plantear una nueva candidatura
![Figo: «Por fin ha llegado el cambio»](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/02/figo-presidente-fifa_xoptimizadax--644x362.jpg)
El exfutbolista portugués Luis Figo, que retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA antes de los comicios del 29 de mayo, pidió hoy que se busque "una solución consensuada" en todo el mundo para que se inicie "una nueva etapa de dinamismo, transparencia y democracia" en la FIFA.
" El de hoy es un buen día para la FIFA y para el fútbol . El cambio por fin ha llegado. Como dije en mi declaración del pasado viernes, este momento podía tardar, pero ya ha llegado", manifestó Figo en un mensaje en las redes sociales, en reacción a la dimisión de Joseph Blatter.
No obstante, el excandidato a la presidencia de la FIFA no desveló si volverá a presentarse en los comicios extraordinarios de finales de este año o comienzos del próximo.
"A partir de ahora debemos buscar, de forma responsable y con calma, una solución consensuada en todo el mundo para que se inicie una nueva etapa de dinamismo, transparencia y democracia en la FIFA", señaló, sin dar más detalles.
Sin embargo, este lunes sí que dejó entrever que podría plantearse una nueva candidatura. "Estoy disponible para contribuir para un fútbol más transparente y democrático, pero depende de las oportunidades, del momento y de los apoyos", manifestó entonces.
El legendario futbolista luso, exjugador del Barcelona y del Real Madrid, decidió retirar su candidatura a la FIFA la semana anterior de las elecciones en las que el suizo Joseph Blatter fue reelegido por quinta vez por una amplia mayoría de las federaciones, a pesar de que 7 altos cargos del organismo habían sido arrestados por sospechas de corrupción.
Figo dijo que la falta de transparencia en el proceso electoral fue determinante para su decisión, pues, a su juicio, esos comicios a los que se iba a presentar no eran unas elecciones y sí "un plebiscito de entrega del poder absoluto a un solo hombre".
Beckenbauer: «Decisión razonable»
Por su parte, el exinternacional y exseleccionador alemán Franz Beckenbauer calificó hoy de "decisión razonable" la dimisión de Joseph Blatter sólo cinco días después de su polémica reelección como presidente de la FIFA.
El "Kaiser", presidente honorífico del Bayern de Múnich y miembro del comité ejecutivo de la FIFA entre 2007 y 2011, señaló en declaraciones al diario "Bild" que el anuncio de Blatter tiene sentido porque " la presión era demasiado grande " y porque nunca iba a zanjar las controversias tras las últimas revelaciones.
"Ha sido una decisión razonable de Joseph Blatter. La presión era demasiado grande. Nunca hubiese recuperado la tranquilidad, independientemente de que el tuviese parte de culpa en los escándalos o no. El problema de la FIFA está en su sistema", aseguró Beckenbauer.
El alemán ha defendido en los últimos días a Blatter, cargando a cambio contra "el sistema" y ha criticado a la UEFA por no tener una alternativa real ante el presidente de la FIFA. "Blatter es sin duda una personalidad fuerte que tiene un enorme prestigio en el mundo", subrayó tras su última reelección.
El propio Beckenbauer fue interrogado por la Comisión de Ética de la FIFA sobre la adjudicación de los Mundiales a Rusia y Catar, una decisión adoptada en 2010, cuando el alemán era miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, cargo que dejó poco después de esta decisión.
Romario: «Empieza una nueva era»
Uno de los mayores azotes de Blatter en los ultimos tiempos, el exfutbolista y senador brasileño Romario de Souza Farías consideró hoy que la dimisión de Joseph Blatter como presidente de la FIFA es "la mejor noticia de los últimos tiempos" y marca "el inicio de una nueva era para el fútbol mundial".
"La prisión de varios dirigentes en la última semana hizo que se disparase la mayor crisis enfrentada por la FIFA, y Blatter, que hasta entonces decía no tener nada que ver con las investigaciones, no soportó una semana de presión", comentó el senador a través de las redes sociales.
Para Romario, la crisis vivida en el fútbol mundial es "bienvenida" y supone una "óptima oportunidad para hacer una limpieza efectiva" en el seno de dicho deporte. "Todos los gestores corruptos de las confederaciones, alrededor del mundo, sentirán su caída (la de Blatter) como un tsunami", agregó.
Para el máximo artillero del Mundial de Estados Unidos 1994, la salida de Blatter abre el camino para "un cambio efectivo en el fútbol mundial". "En las últimas décadas, la FIFA se transformó en una máquina de ganar dinero. Interés que se situó por encima de la misión del fútbol de unir a los pueblos, derrumbar las barreras sociales, despertar pasiones. Es hora de retomar la misión social", defendió el ahora político.
En los últimos años, Romario ha sido una de las figuras brasileñas más críticas contra la FIFA y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y sus denuncias se han intensificado a raíz del escándalo desatado la pasada semana en el seno del organismo rector del fútbol mundial. Por el supuesto caso de corrupción está implicado y detenido el expresidente de la CBF José María Marín y Romario pide ahora la renuncia del actual titular del organismo, Marco Polo Del Nero. Romario ya ha solicitado en el Senado que se inicie una investigación parlamentaria sobre todo el negocio del fútbol nacional.
Noticias relacionadas