copa del rey

Las cinco finales de Copa más cruciales del Barcelona

Con 26 títulos en 36 finales, el club azulgrana es el Rey de Copas. Repasamos sus triunfos más importantes

Las cinco finales de Copa más cruciales del Barcelona archivo

Luis Buxeres

Con 26 títulos en 36 finales, el club azulgrana es el Rey de Copas. Repasamos sus triunfos más importantes

Las cinco finales de Copa más cruciales del Barcelona

1

archivo

1- 1922. Barcelona, 5-Real Unión de Irún, 1

LA MAYOR GOLEADA: El Barcelona logró su quinto título de Copa el 14 de mayo de 1922 frente al Real Unión de Irún. La final se disputó en el Estadio de Coia, en Vigo, y registró un lleno absoluto con 12.000 espectadores. La recaudación fue de 52.000 pesetas. El encuentro se resolvió ya en el primer tiempo, cuando el conjunto azulgrana logró una ventaja de 3-1 en el marcador. Hablan las crónicas de una gran actuación del legendario Zamora en la portería del Barça , dirigido entonces por Jack Greenwall, y de los goles del eterno Paulino Alcántara. Aún a día de hoy, el 5-1 final sigue siendo la mayor goleada conseguida por los azulgranas en una final de Copa.

2

archivo

2- 1953. Barcelona, 2- Athletic de Bilbao, 1

PRIMER Y ÚNICO TRIPLETE DE TÍTULOS: El Real Madrid, en los primeros años de competición, y el Athletic de Bilbao, eran los únicos equipos que habían logrado encadenar tres títulos de Copa seguidos hasta la década de los 50. El Barcelona se llevó los títulos de 1951 y 1952, dejando abierta la posibilidad de igualarse a sus dos competidores, cosa que logró el 21 de junio 1953 imponiéndose en la final al Athletic de Bilbao. El encuentro se disputó en Madrid, en el estadio de Chamartín, y estuvo muy igualado en la primera parte, que acabó sin goles. Tras la reanudación, los tantos de Kubala y Manchón hicieron inútil el de Venancio. El Barça de las Cinco Copas reinaba en España y Europa.

3

archivo

3- 1968. Barcelona, 1-Real Madrid, 0

LA FINAL DE LAS BOTELLAS: El 11 de julio de 1968 se disputó una de las finales de Copa más polémicas de la historia, cuyas consecuencias fueron mucho más allá del partido en sí. Problemas en la agenda de Franco retrasaron la fecha del encuentro hasta el mes de julio. Barça y Madrid se enfrentaban en el Bernabéu. Los azulgranas molestos por la sede de la final y los madridistas por la designación del árbitro balear, Rigo. Un gol en propia puerta de Zunzunegui recién comenzado el duelo acabó resultando decisivo. La grada, mayormente poblada por madridistas, acabó indignada con la actuación del árbitro y se produjeron diversos lanzamientos de botellas de cristal al terreno de juego a modo de protesta. El estadio no fue clausurado, pero a raíz de aquello se prohibieron los envases en las gradas.

4

archivo

4- 1990. Barcelona, 2-Real Madrid, 0

FIEL A SU CITA CON EUROPA: Los primeros años de Cruyff en el banquillo del Barça no fueron fáciles. En la temporada 1989-90, la errática trayectoria azulgrana en la Liga ponía en peligro su presencia en Europa el curso siguiente. Cabe recordar que el azulgrana es el único equipo del continente que ha disputado competiciones europeas en todas sus ediciones. La final de Copa contra el Madrid se presentaba como una gran oportunidad para certificar su participación en la Recopa y coger moral con un triunfo frente al máximo rival. Mestalla acogió una final muy dura el 5 de abril de 1990, un partido en el que se acabaron imponiendo los de Cruyff gracias a los goles de Amor y Salinas. El Barça no fallaría a su cita con Europa.

5

mikel ponce

5- 2009. Barcelona, 4-Athletic, 1

LA COPA INICIA EL CAMINO DE LOS SEIS TÍTULOS: El Barcelona nunca olvidará el año 2009. Hasta seis títulos entraron en el museo azulgrana en doce meses de ensueño. Todos, bajo la batuta de Pep Guardiola en el banquillo y Leo Messi sobre el terreno de juego. El primero de los seis fue la Copa del Rey, ganada al Athletic de Bilbao en Mestalla el 13 de mayo de 2009. El partido, marcado por los estruendosos pitos al himno antes del inicio, fue de claro color azulgrana a pesar del tanto inicial de Toquero. Touré, Messi, Bojan y Xavi le dieron la vuelta al marcador y marcaron el camino del primer triplete en la historia del club, que culminaría días después con la consecución de la Liga y de la Liga de Campeones en Roma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación