huelga del fútbol

Tebas no espera que hoy haya un acuerdo que anule la huelga

La Liga acude al Acto de Conciliación solicitado por la AFE, pero es «difícil» que haya un pacto. Tiene esperanzas en la Justicia

Tebas no espera que hoy haya un acuerdo que anule la huelga abc

tomás gonzález-martín

La AFE solicitó un Acto de Conciliación con la Liga Profesional que se celebrará hoy a las doce de la mañana . La patronal de los clubes no cree que haya un acuerdo, salvo que el sindicato de jugadores revoque su huelga. Tiene más esperanzas en la audiencia Nacional , que decidirá mañana si adopta medidas cautelares e impide el paro convocado por la Federación y la Asociación de Futbolistas Españoles.

La postura de la patronal de los clubes quedó muy clara en su Asamblea Extraordinaria. La imagen de unidad de los clubes es tan histórica como el decreto Ley de Derechos Televisivos que ha servido de argumento para que Federación y AFE convoquen este paro general del fútbol, el séptimo en la historia.

«Habrá fútbol», manifestaba Ángel Torres en nombre del Getafe. Javier Tebas, presidente de la patronal, destacó el apoyo total de los equipos al Decreto Ley de derechos Televisivos , que aportará «más ingresos a todos los ámbitos del fútbol». Criticó las actitudes de Villar, a quien catalogó como un señor feudal que vive en su castillo. Y destacó el daño que le haría al fútbol un parón en las dos últimas jornadas ligueras: «Costaría cien millones de euros».

El máximo responsable de la Liga acudirá hoy a ese Acto de Conciliación que Luis Rubiales, dirigente de la AFE, solicitó ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje. La Federación Española también está citada. Tebas considera «difícil» que hoy haya una conciliación, salvo que sindicato o Federación desconvoquen el paro, porque las posturas están muy lejanas y el «feeling» personal es un sueño imposible entre los actores de este litigio. La Liga tiene más esperanzas en la Justicia. La Audiencia Nacional decidirá mañana si adopta medias cautelares y suspende la huelga.

Hay que dejarlo todo atado y bien atado. En el seno de la Liga preocupaba que Villar no hiciera caso a la Justicia y, si hubiera una medida cautelar, no anulara la suspensión de competiciones decidida hace una semana por su propia Federación. El Consejo Superior de Deportes está preparado para intervenir inmediatamente si la Audiencia Nacional accede a la petición de la patronal. En esta hipótesis, Miguel Cardenal revocaría la suspensión de partidos decretada por Villar y exigiría a los equipos y a los árbitros la obligación de jugar y de arbitrar, con la aplicación legislativa de daños y perjuicios muy graves si alguien se negara.

«La huelga es ilegal porque la AFE exige que el Decreto de Derechos Televisivos recoja cuestiones laborales que se circunscriben al convenio colectivo, que por cierto firmamos esta temporada», concreta Javier Tebas. «Todas esas peticiones deben negociarse en el ámbito del convenio y estamos abiertos a ello».

Tebas no espera que hoy haya un acuerdo que anule la huelga

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación