Huelga en el fútbol

La AFE paga a directivos y empleados el doble que en ayudas a jugadores

Las estrellas de la Liga abonan a su sindicato una cuota anual de solo 120 euros, menos de lo que un peón paga a UGT o a CC.OO.

La AFE paga a directivos y empleados el doble que en ayudas a jugadores efe

Fernando Rojo

La Asociación de Futbolistas Españoles , que ha convocado una huelga indefinida en todo el fútbol español para reclamar un mayor porcentaje de ingresos del reparto del dinero televisivo, dedica más del doble a pagar a sus directivos y a sus empleados, entre salarios, dietas y desplazamientos, que lo que destina a apoyar a los futbolistas afiliados. Así se desprende del presupuesto de 2014 y de las auditorías de 2012 y 2013 a las que ha tenido acceso ABC.

El sindicato presidido por Luis Rubiales reclama al menos un 1 por ciento del total del pastel audiovisual . Ello les permitiría pasar de un presupuesto actual de menos de 5 millones a disponer de más de 10 millones de euros anuales que teóricamente irían destinados a ayudar a los futbolistas modestos. Sin embargo, actualmente apenas 981.000 euros, un 20 por ciento del total, se destina a fines sociales, o sea, a ayudar directamente a los jugadores.

Estructura costosa

El repaso a las cuentas de la AFE revela hasta qué punto la propia estructura del sindicato de futbolistas se come tres cuartas partes del dinero que maneja . De hecho, los gastos de funcionamiento interno (personal, directivos, proveedores externos y gastos de juntas directivas y asambleas) ascienden a 3,4 millones de euros.

La pequeña partida dedicada a ayudas directas a los afiliados contrasta con la que se destina a salarios de trabajadores y de directivos. Los gastos del personal contratado ascienden a casi 1,7 millones de euros. La contabilidad del sindicato intenta engordar el apartado de «ayudas monetarias» incluyendo otros gastos de consumo interno (gastos de asambleas, juntas directivas, delegados, etc.) que no son ayudas a jugadores, sino fundamentalmente gastos de desplazamiento y dietas. Si ese dinero en dietas y desplazamientos, que casi llega a 700.000 euros, se suma al capítulo de personal, alcanza casi 2,4 millones de euros, más del doble que las ayudas directas a futbolistas.

Pese a que los miembros de la junta directiva presidida por Luis Rubiales no pueden percibir remuneración alguna en función de su cargo, sí que son contratados por la AFE para determinados servicios. En total, los seis directivos con contrato se reparten 525.000 euros . Concretamente, Luis Rubiales, presidente de la asociación, percibía en 2011 un salario de 7.283 euros brutos mensuales, según certificó entonces el director económico-financiero de la AFE en el pleito que varios afiliados entablaron contra el propio Rubiales.

Dependiente de terceros

Las auditorías también muestran a la AFE como una entidad sin apenas capacidad para valerse por sí misma. Solo un 9,2 por ciento proviene de lo que aportan los afiliados. No sorprende este porcentaje si tenemos en cuenta que la cuota más alta, la de las estrellas de Primera división como Íker, Xavi, Iniesta o Sergio Ramos, es solo de 120 euros al año . Futbolistas con contratos multimillonarios pagan menos a su sindicato que lo que un trabajador abona anualmente de media a UGT o a CC.OO, que es de unos 133 euros anuales.

¿Quién cubre entonces el presupuesto de casi cinco millones de euros anuales de la AFE? Pues el 72 por ciento llega directa o indirectamente de los propios clubes contra los que ha convocado esta huelga. En concreto, 2,3 millones (el 49%) procede del convenio con la Liga de Fútbol Profesional. A ello hay que sumar 1,1 millones de euros que se recaudan en el partido de la selección AFE, para el cual los clubes ceden a jugadores por convenio. La Federación Española de Fútbol , aliada de la AFE en esta huelga contra los clubes y contra el Gobierno, apenas subvenciona con 38.000 euros, un 0,8 por ciento del total.

En ninguna parte de la contabilidad aparecen ingresos por participación en derechos audiovisuales. Pese a que los clubes llevan más de dos décadas cobrando derechos de televisión, la AFE jamás ha percibido un solo euro directamente del dinero de las televisiones, sino indirectamente a través del convenio que firma con la LFP, que considera que si el decreto ley aprobado por el Gobierno hubiera impuesto legalmente un porcentaje, sería «como pedir un porcentaje directo de los ingresos por taquillas, abonos de los socios o publicidad estática».

Tres millones para la nueva sede

Mientras el dinero que directamente destina a ayudar a los futbolistas no llega al millón de euros al año, la Asociación de Futbolistas Españoles dedicó en 2013 tres millones de euros a adquirir sus flamantes nuevas oficinas y cinco plazas de garaje en la zona más cara de Madrid, en Gran Vía 30 . Además, el sindicato tiene 4,4 millones de euros invertidos en distintos productos financieros y 2,3 millones disponibles en su cuenta corriente.

La AFE paga a directivos y empleados el doble que en ayudas a jugadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación