Fútbol

Villar suspende la Liga en su pulso contra el Gobierno

El CSD pide «altura de miras» y asegura que el decreto ley de reparto televisivo no perjudica a nadie

Villar suspende la Liga en su pulso contra el Gobierno Ignacio Gil

ABC

La huelga anunciada pora la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha encontrado terreno abonado en la Federación Española de Fútbol (RFEF), que en la reunión de su Junta Directiva ha decidido suspender de manera indefinida todas las competiciones a partir del 16 de mayo. De esta manera, si se cumple la amenaza de la Federación, no se celebraría la penúltima jornada de Liga, que incluye el trascendental duelo entre el Atlético de Madrid y el Barcelona. El principal motivo de discrepancia de Ángel María Villar con el Gobierno es el decreto ley aprobado el pasado miércoles en el que se establece un nuevo sistema de comercialización y reparto de los derechos televisivos.

Sin embargo, la Federación añade en el comunicado enviado tras la reunión un buen número de agravios, como la disconformidad con el reparto del 4,55% procedente de las Quinielas, con la Ley de Emprendedores, con las inspecciones de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social a los clubes de fútbol y con «las continuadas injerencias del CSD, que obran en conocimiento de nuestra Federación Internacional (FIFA), y que han motivado una seria advertencia por parte del máximo organismo del fútbol mundial, comunicada al Gobierno de España».

«Actitud irrespetuosa»

Sin embargo, el meollo de la cuestión es el decreto ley. La Federación se queja de que «nunca contó con el borrador, como hubiéramos deseado, al objeto de efectuar aportaciones para contribuir con buena voluntad a su mejora. Tan sólo en el último momento se nos ofreció una información parcial sobre una mínima parte de datos», precisa el comunicado.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) «ha informado de su decisión de convocar huelga para las próximas fechas, 16-17 de mayo de los corrientes y de forma indefinida. Del mismo modo, han manifestado su intención de no participar en las competiciones los representantes del estamento de árbitros y de entrenadores así como las Federaciones de ámbito Autonómico, lo que imposibilita la disputa de las jornadas».

«En consecuencia», concluye, «por la actitud irrespetuosa hacia la RFEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en diecisiete federaciones territoriales, que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento, se acuerda suspender todas las competiciones de todas las categorías a partir del día 16 de mayo con carácter indefinido».

El comunicado federativo termina ofreciendo diálogo: «Una vez más, reiteramos el ofrecimiento de dialogo por parte de la RFEF al Gobierno de España».

La Liga denuncia ante la Justicia el posible parón

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha explicado este jueves que la huelga es «nula de pleno derecho» porque no le compete la posibilidad de detener todas las competiciones a nivel nacional.

La Liga interpuso esta noche, tras la convocatoria de huelga, las acciones legales correspondientes ante los órganos administrativos y judiciales competentes, en defensa de unos derechos que la LFP considera «que han sido flagrantemente vulnerados por la mencionada decisión».

"La decisión adoptada por la RFEF es nula de pleno derecho, no solo por motivos formales, ya que no se encontraba incluida en el orden del día de la Comisión Delegada, sino también por razones materiales ya que la Ley del Deporte y el vigente Convenio de Coordinación atribuyen a la LFP la potestad para organizar las competiciones profesionales y aprobar el calendario deportivo de éstas", explicó la Liga.

Por su parte, el ente presidido por Javier Tebas reiteró la importancia del Real Decreto aprobado por el Gobierno de España en relación a los derechos audiovisuales, destacándolo como un "hito histórico" en el fútbol español.

Respuesta del CSD

El Consejo Superior de Deportes, ante la suspensión de competiciones a partir del 16 de mayo decretada hoy por la Federación Española de Fútbol, pide «altura de miras» y exige «no confundir a deportistas, clubes y aficionados con falsas reivindicaciones que no hacen más que ocultar verdaderos intereses espurios, a todas luces inconfesables».

A su juicio, «los deportistas no se verán perjudicados, los clubes tampoco, ni siquiera los estamentos federativos territoriales» por el Real Decreto sobre derechos televisivos aprobado el 30 de abril por el Consejo de Ministros, con el que está en desacuerdo la Federación Española.

Villar suspende la Liga en su pulso contra el Gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación