fútbol internacional
Oporto, una fábrica de fichajes millonarios
El equipo portugués ha vendido jugadores por más de 600 millones de euros en la última década
No ha empezado aún el mercado de fichajes y los nombres propios ya llenan portadas. El acuerdo entre Real Madrid y Oporto por Danilo ha llegado mucho antes de lo esperado y Ancelotti ya tiene un nuevo nombre que aprenderse para la próxima temporada. Un nombre de 31,5 millones de euros que se une a una larga lista de jugadores a los que el Oporto ha conseguido dar salida por encima de los 20 millones de euros.
La llegada en 1982 de Jorge Pinto da Costa a la presidencia del conjunto portugués no sólo trajo títulos. Vino acompañada de una nueva filosofía económica, fomentada con la entrada del Oporto en bolsa hace 15 años. A la par que se llenaban las vitrinas de Do Dragao y que Jorge Pinto se convertía en el dirigente con más títulos del fútbol mundial, crecían las arcas del club y comenzaban a llegar grandes jugadores. Pero siempre con fecha de caducidad.
El equipo de ojeadores del Oporto ficha barato y bien, tanto que da la oportunidad a la directiva de desprenderse de esos mismos futbolistas por un precio mucho mayor. Lo ha venido demostrando en los últimos años, con ventas que han superado los 600 millones de euros en los últimos diez años, consiguiendo beneficios de más de 400 millones de euros. El ejemplo más reciente es el de Danilo , que llegó a las filas lusas procedente de Brasil por 13 millones hace tres temporadas y que ahora se va camino del Bernabéu por 31,5. Un beneficio de más de 18 millones.
Pero el lateral es sólo una muesca más en el revólver del Oporto. Antes del brasileño, llegaron y se fueron de Portugal jugadores como James Rodríguez, Hulk o Radamel Falcao. Los colombianos dejaron en las arcas 45 millones de euros cada uno -hasta ahora las mejores ventas del club-, mientras que el Zenit pagó 40 millones por el delantero brasileño, del que el Oporto poseía el 85 por ciento de los derechos. Casos que se unen a los de Pepe (vendido por 30 millones de euros al Real Madrid), Ricardo Carvalho (por 30, al Chelsea), Deco (21, al Barcelona) o Moutinho (25, al Mónaco).
Algunos triunfaron al dejar Do Dragao, pero otros no pudieron soportar el peso de los millones de su fichaje. Mangala, que cambió Oporto por jugar a las órdenes de Pellegrini en el City por 30 millones, prometía mucho más de lo que está demostrando en la Premier. También Fernando, que entró en la misma operación por 15 millones. Son jugadores que se han evaporado al salir del Portugal, como le ocurrió en su día al brasileño Anderson, por el que el Manchester United desembolsó 32 millones en 2007 y lo acabó cediendo a la Fiorentina.
El caso es que si un nombre suena más de la cuenta en Oporto, se empiezan a contar los días para su salida. Y para el futuro aún quedan en la recámara Héctor Herrera, Juan Fernando Quintero y Jackson Martínez, además de los cedidos que se marcharan en verano después de dejar un buen fútbol esta temporada. Casemiro regresará al Real Madrid y Óliver Torres volverá al Calderón.
Noticias relacionadas