FÚTBOL
Cardenal acusa a Villar de querer buscar otro conflicto con el Gobierno
El secretario de Estado para el Deporte espera que el desafío de la Federación no termine con una suspensión a España por parte de la FIFA
![Cardenal acusa a Villar de querer buscar otro conflicto con el Gobierno](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/03/villar-cardenal--644x362.jpg)
Preocupación en el fútbol español por la escalada de confrontación entre los distintos estamentos deportivos que podría acarrear duras consecuencias para la selección y los clubes, incluido el castigo con no participar en torneos internacionales. Como publicaba este jueves ABC, la tensión ha llegado a tal punto, que la Federación Española de Fútbol, presidida por Ángel María Villar, ha amenazado con denunciar a España ante la FIFA si el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) interviene en el caso del Almería , club al que se le pretenden descontar tres puntos de la clasificación de la Liga BBVA por no haber satisfecho a tiempo los derechos de formación del danés Michael Jakobsen.
El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, enmarcó la reacción de Ángel María Villar dentro de «la dinámica de los últimos meses de querer buscar otro conflicto, un nuevo enfrentamiento con el Gobierno». Y sobre una eventual suspensión a España por parte de la FIFA, el máximo mandatario del deporte español aseguró estar tranquilo, pues no contempla de momento ese escenario.
Pero lo cierto es que esa amenaza existe. El asunto está en manos del TAD, y no es descabellado pensar que dicho tribunal deportivo termine entrando en el fondo de la cuestión y que la Federación confirme su amenaza ante la FIFA. En tal caso, los primeros perjudicados podrían llegar a ser los conjuntos clasificados para la siguiente ronda de la Champions y la Europa League (Real Madrid, Barcelona, Atlético y Sevilla), que podrían quedar apeados de la competición. También la selección española, inmersa en la fase de clasificación para la Eurocopa. E incluso, dependiendo de la duración de la suspensión, podría afectar a la selección femenina que este verano disputa en Canadá por primera vez un Mundial.
El otro protagonista involuntario en este caso, el Almería, confía en ganar la partida en otro escenario, el del Tribunal Internacional de Arbitraje (TAS). Precisamente por estar a la espera de este recurso, tanto el club almeriense como la LFP eludieron ayer pronunciarse sobre el informe de la Federación.
Cambio de estrategia
La actual estrategia de la FEF de invocar a la FIFA por «injerencias nacionales» es bastante novedosa si la comparamos con el largo historial de casos en los que, con mayor motivo, podría haber pedido su amparo. De hecho, si hay algo que enoje a la FIFA es que se acuda a los tribunales ordinarios una vez agotados todos los recursos en el ámbito deportivo. Lo prohíbe taxativamente el artículo 68.2 de sus Estatutos. Y sin embargo, la Federación no ha intervenido para hacer valer los Estatutos de la FIFA.
Quizás el caso más famoso en que un club recurrió a la justicia ordinaria y la Federación miró para otro lado es el del cierre del Camp Nou por dos partidos en el clásico en el que fue lanzado un cochinillo al césped. El Barça agotó la vía deportiva y terminó pidiendo medidas cautelares a la Justicia ordinaria. Finalmente, la Federación absolvió al club azulgrana.
Tampoco denunció Villar ante la FIFA al Cádiz por mantener durante cuatro años un pleito en los tribunales ordinarios tras habérsele denegado la impugnación por alineación indebida de un jugador del Hércules. Ni cuando el Mallorca y el Rayo pleitearon con la retirada de la licencia de la UEFA. Otros clubes como el Orihuela, el Salamanca o el Murcia han recurrido también a la justicia ordinaria. Y ya este mismo año, un técnico ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la anulación de la suspensión a Zidane como entrenador del Castilla.
Noticias relacionadas