Liga BBVA
Tebas: «Si Cristiano se toca los cataplines con desprecio debe ser sancionado»
El presidente de la LFP vuelve a la carga contra el jugador portugués del Real Madrid
Javier Tebas ha vuelto a referirse a Cristiano Ronaldo y su polémico gesto durante el clásico tocándose sus parte íntimas mirando al árbitro del encuentro, Mateu Lahoz . «Esos gestos de Cristiano Ronaldo pueden ser objeto de sanción si están regulados en el código disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol. Cuando se toca los cataplines con señal de desprecio tiene que ser objeto de sanción. Si este tipo de conductas no están reguladas, deberían regularse. Las de Cristiano y todos los demás», ha destacado.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional ha aprovechado su presencia ante los medios con motivo de la Asamblea celebrada en el estadio Power8 del Español para repasar la actualidad, como los posibles pitos al himno durante la final de Copa . «Si cuando se grita Puta Cataluña o Puta Euskadi se denuncia desde el fútbol profesional porque es intolerante y puede incitar a la violencia, pitar al himno nacional está al mismo nivel», ha subrayado.
También ha comentado el abogado Tebas las novedades en el caso Neymar y las peticiones de prisión para Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell . «Creo que desde mi conocimiento, no es correcta la acusación al Fútbol Club Barcelona, a su presidente y a su ex presidente. Como abogado especialista en derecho penal económico, considero que es un tema absolutamente interpretativo, si lo es, porque hay algunos temas que no tienen ni interpretación, ya que no están sujetos a tributar en España», ha relatado. Tebas ha ampliado su defensa del Barcelona: «En el caso que hubiera alguna irregularidad, sería exclusivamente administrativa y creo que sería injusto con Bartomeu y Rosell si no diese mi opinión de lo que supone esta imputación para el Barcelona».
Uno de los asuntos que más preocupa en la LFP es la decisión de la FIFA de celebrar el Mundial de Qatar en plena temporada de clubes. «El daño es tremendo para las ligas europeas al tener que jugar en noviembre y diciembre», ha dicho Javier Tebas. Alterar el calendario de las ligas puede suponer un grave perjuicio para los clubes, según él: «Hay muchos abonados audiovisuales que se darán de baja, la gente se une a la liga en los meses del curso escolar, por decirlo de alguna manera, y es cuando las empresas hacen sus inversiones. Ahora, en cambio, se va a cortar y van a entrar los patrocinadores del Mundial en plena temporada».
Tal es el prejuicio, que este jueves hay prevista una reunión en Ginebra con las principales ligas europeas, una cita en la que está decidido tomar acciones judiciales ante el TAS por todo este asunto.
Noticias relacionadas