Barcelona
La junta del Barça contradice a Bartomeu
Faus y Vilarrubí descartan la teoría del complot a la que se refiere el presidente azulgrana sobre el caso Neymar
Varios directivos del Barcelona tratan de matizar ahora las palabras de Josep Maria Bartomeu, que dijo esta semana ver una mano negra y cargó contra «estructuras del Estado» a las que atribuyó la situación judicial en que se encuentra el Barcelona en el caso Neymar . Esa sentencia está generando un gran debate y los más cercanos al presidente azulgrana tratan de corregirle.
Carles Vilarrubí, vicepresidente tercero del Barcelona, ha descartado este viernes que exista un complot contra el Barcelona y se suma así a la idea expresada por su compañero Javier Faus. Cabe recordar que tanto Bartomeu como Sandro Rosell, expresidente, están imputados por un presunto delito fiscal .
Vilarrubí habló del tema en Rac1. «No escuché directamente las declaraciones de Bartomeu. Estoy de acuerdo con lo que dice el vicepresidente Faus: la teoría esta del complot, en general, no la comparto, y en particular en este caso, tampoco».
«Creo que aquí el fiscal actúa viendo un informe de Hacienda. Quizá lo ha interpretado mal, porque equivocarse es humano. También un inspector de Hacienda se puede equivocar en la redacción de un informe. Es decir, creo que aquí hay un error o hay una información que no ha salido», ha señalado.
Y Vilarrubí habló también del caso de Leo Messi. «El Barcelona no es como cualquier otro club, no. Tenemos al mejor jugador (Lionel Messi) que es el primer contribuyente de España. Esto no es normal tampoco, porque todos sabemos las fortunas que hay en este país. No hay ninguna conspiración pero estos datos son objetivos».
Mientras, Javier Faus habló también del tema en «Catalunya Ràdio» y contradijo a Bartomeu. «En mi humilde opinión, no», respondió cuando se le ha preguntado si la situación encallada en la que se encuentra el Barça en los tribunales por el caso Neymar está relacionada con el hecho de que el club se pronunció a favor del «derecho a decidir» o con la situación política compleja que vive Cataluña.
Además, analizó el caso Neymar. «Lo que diga el fiscal no es cátedra; es una parte interesada en el proceso. En un estado de derecho tienes derecho a defenderte», comentó sobre el asunto del brasileño, que ilusiona al barcelonismo. «Es un jugador que está destinado a ser el mejor jugador del mundo en los próximos años, cuando se retiren Messi y Cristiano Ronaldo..., todo el mundo cree que el sucesor de ambos será Neymar y por lo tanto es una operación compleja, con ocho contratos, que se firmaron cuando este jugador ya estaba prefirmado con el Real Madrid, con el que pasó revisión medica», ha relatado.
Faus repasó como fue esa operación para contratar a Neymar. «Para conseguir aquel fichaje, Rosell tuvo que hacer una operación compleja, que no quiere decir que sea una operación fraudulenta o ilegal, y aquí está la discrepancia».
«El Barcelona como entidad jurídica nunca aceptará que ha cometido un delito. Y si lo ha hecho, que lo diga un tribunal, pero que no me lo diga, con todos los respetos, un funcionario del Estado. Y aquí es donde nos hemos encallado», sentenció.
Noticias relacionadas