FÚTBOL

Guía práctica del caso Levante-Zaragoza

El calendario de las declaraciones de los 42 imputados por el supuesto amaño del partido que dio la salvación al club maño, las cantidades y lo que prevé el Código Penal

Guía práctica del caso Levante-Zaragoza JESÚS SIGNES

R. C.

Los 42 imputados por el caso del presunto amaño del partido Levante-Zaragoza, celebrado el 21 de mayo de 2011, ya saben las fechas en las que deberán ir desfilando por el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia. La querella de la Fiscalía Anticorrupción fue admitida a trámite el pasado 14 de enero de 2014. Recogemos a continuación una guía práctica con las fechas y los protagonistas, las anotaciones con los presuntos traspasos de dinero y a qué se enfrentan los interesados:

-El calendario de las declaraciones ante la juez Isabel Rodríguez:

*25 de febrero: Agapito Iglesias (presidente del Zaragoza) y Francisco Javier Porquera (consejero de la entidad aragonesa).

*27 de febrero: Francisco Checa (consejero), Antonio Prieto (director deportivo zaragocista) y Javier Aguirre (entonces entrenador del Zaragoza).

*2 de marzo: Leo Franco, Lanzaro, Doblas, Da Silva y Jorge López (todos jugadores del Zaragoza).

*5 de marzo: Ander Herrera, Braulio, Leo Ponzio, Gabi y Diogo (futbolistas del club maño).

*25 de marzo: Obradovic, Pinter, Ike Uche, Paredes (jugadores del Zaragoza).

*27 de marzo: Bertolo, Said Boulahar, Jarosik y Lafita (ambos en el Zaragoza aquella temporada 2010-2011), Lafita y Pallardó (en la plantilla del Levante aquel ejercicio).

*27 de abril: Héctor Rodas, Rafa Jordá, Rubén Suárez, Xavi Torres, Stuani y Munúa (todos fueron integrantes de la plantilla levantinista).

*4 de mayo: Jefferson Montero, Robusté, Javi Venta, Manuel Reina, Caicedo y Wellinton Alves da Silva (futbolistas azulgranas).

*6 de mayo: Iborra, Xisco Muñoz, Sergio Ballesteros, Juanfran y Cerrajería (jugadores del Levante; sólo permanece en la actualidad Juanfran).

-Las cantidades económicas:

El fiscal Alejandro Luzón subrayó en su denuncia que la cantidad de 965.000 euros fue la que entregaron supuestamente jugadores del Zaragoza a los futbolistas del Levante para que facilitasen la victoria maña y, por tanto, la salvación. La prueba de Fiscalía es la anotación de ingresos del Zaragoza, entre los días 17 y 19 de mayo de 2011, a: Prieto (50.000 y 35.000), Javier Aguirre (50.000 y 35.000), Lanzaro (50.000 y 40.000), Ander Herrera (50.000 y 40.000), Doblas (50.000 y 40.000), Da Silva (50.000 y 40.000), Braulio (50.000 y 40.000), Ponzio (50.000 y 35.000), Gabi (50.000 y 35.000), Jorge López (50.000 y 40.000) y Diogo (50.000 y 35.000).

-¿A qué se enfrentan los imputados?:

Está recogido en el artículo 286 bis del Código Penal. Para las personas físicas se prevé prisión de seis meses a cuatro años y la inhabilitación por un tiempo de uno a seis años. Para clubes, pérdida de puntos, descensos o exclusión de la competición por un tiempo determinado.

«El artículo 286 bis del Código Penal sanciona con la pena de prisión de seis meses a cuatro años, inhabilitación para el ejercicio de industria o comercio de uno a seis años y multa, a quien ofrezca o conceda a directivos, administradores, empleados o colaboradores de una empresa, un beneficio o ventaja no justificados para que le favorezca a él o a un tercero frente a otros, incumpliendo sus obligaciones en la compraventa de mercancías o en la contratación de servicios. También sanciona de igual forma al que solicita o recibe un beneficio o ventaja no justificados, para favorecer al que se los ofrece frente a terceros, incumpliendo las mismas obligaciones».

Guía práctica del caso Levante-Zaragoza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación