Manuel Fernández: «En Ceuta quieren crear una cortina de humo con este asunto»
El presidente del Atlético Sanluqueño condena los incidentes acaecidos en El Palmar, pero acusa a su homónimo ceutí de «faltar a la verdad»
Actualizado: GuardarLA VOZ se ha puesto en contacto con Manuel Fernández, presidente del Atlético Sanluqueño, tras los incidentes acaecidos ayer en El Palmar al término del encuentro disputado entre el equipo verdiblanco y el Ceuta (1-0), y que terminaron con un aficionado sanluqueño agredido y José Antonio Asián, entrenador del Ceuta, ingresado en el hospital.
El máximo mandatario de la entidad sanluqueña no dudó a la hora de explicar la versión del club. De hecho, lo hizo cuando acudía a la jerezana Clínica ASISA para visitar al canterano Pelón, que sufrió la rotura del pómulo en un lance del partido celebrado ayer en Sanlúcar de Barrameda. Acción esta última que fue fruto de la competitividad. Nada más allá de eso.
«En primer lugar, y que quede claro, en este club condenamos todo tipo de violencia y así lo expresamos siempre.
Ahora bien, me fastidia bastante que se hable más del morbo que del asunto deportivo. El Atlético Sanluqueño, con cinco bajas y plagado de canteranos, ha derrotado al Ceuta y ya tiene nueve puntos de ventaja (más el goal average) sobre ellos. Eso es más importante que el 'marraneo' que intentan vender, pero está claro que los incidentes venden mucho más que la gran temporada que estamos haciendo», aclaró el presidente.
A continuación, Manuel Fernández relató lo sucedido el domingo en El Palmar. «Nos estábamos jugando muchísimo los dos equipos y era un partido tenso, algo lógico porque sobre la mesa está acceder a la fase de ascenso a Segunda B. De hecho, todo transcurría con absoluta normalidad hasta que Borja Gil, jugador del Ceuta, fue expulsado por doble amarilla en el minuto 38. Fue ahí cuando se calentó el ambiente y llegó el primer follón». Y fue más allá: «Es en ese momento cuando en el banquillo del Ceuta se encaran con el árbitro, con nuestro banquillo y con el público. Sin ir más lejos, ellos tiran agua hacia la grada en dos ocasiones y los seguidores se encolerizan».
«El partido transcurría con la lógica tensión hasta que llega el gol de Pedro Carrión en la recta final (86'). Es el 1-0 y nos daba tres puntos muy importantes al ser un duelo directo. Ellos, lógicamente, se sintieron frustrados por lo sucedido porque había mucho en juego y, posteriormente, llegaron más expulsiones (Prieto en el 89')», puntualizó.
Y es en ese momento cuando llegó el gran altercado. «El gran problema llegó cuando ellos fueron accediendo por las escaleras a los vestuarios. El público imagino que ofendería a alguien y fue entonces cuando José Antonio Asián, el entrenador del Ceuta, se revolvió, se subió en la valla y propinó un manotazo en la cara a un aficionado (padre de Juanmi Becerra). Ahí empezó el tumulto y se montó un follón horroroso", relató el presidente del Atlético Sanluqueño.
Del mismo modo, Manuel Fernández aseguró: «Nuestro jugador Juanmi Becerra no tiene nada que ver en este asunto. Él no agredió y ellos buscan hacer sangre. Es más, en Ceuta han faltado a la verdad y buscan hacer daño».
Sin problemas con Asián
Por otra parte, la cabeza visible del club sanluqueño destacó «su gran amistad personal y deportiva» con el actual entrenador del Ceuta. «Siempre nos hemos llevado muy bien. De hecho, Ali, nuestro secretario técnico, fue a recogerlo al hospital y yo estuve hablando con el propio Asián antes de marcharse en el autobús», señaló.
Y, al mismo tiempo, también quiso pasar página. «Me extrañó muchísimo la actitud de Asián y me consta que los implicados no son personas problemáticas. De hecho, ninguno va a denunciar y lo que pasa en el fútbol, queda en el fútbol. Por nuestra parte no habrá problemas y sabemos que Asián es todo un señor. Todos nos equivocamos y no hay rencor», apostilló.
Eso sí, con otra perspectiva se percibe en El Palmar la actitud de Pepe Gil, presidente del Ceuta. «Creo que a su presidente todos lo conocen. Él busca crear una cortina de humo con todo este follón porque su equipo se aleja del 'play off'. Siempre busca algo y está acostumbrado a eso. Sin ir más lejos, él también tuvo problemas con el medio de comunicación del Atlético Sanluqueño y puedo asegurar que en ningún momento existieron insultos racistas desde ese medio. Si hubo algún comentario que sintió mal se pidieron mil veces disculpas durante el partido, pero no se faltó al respeto. En el Atlético Sanluqueño estamos en contra del racismo, pero es otra manera de desviar la atención».
Además Manuel Fernández aseveró: «El trato del Atlético Sanluqueño y su junta directiva ha sido cordial en todo momento y tenemos la conciencia tranquila. Estuvimos a gran altura, velamos por la seguridad y acompañamos a Asián hasta el último momento. Vuelvo a decirlo: en Ceuta faltan a la verdad».
Finalmente, el presidente verdiblanco destacó: «Espero que todo pase y nunca más se hable de hechos de este tipo. Me quedo con lo satisfecho con la plantilla y con la temporada. Muchas cosas nos han pasado y ahí tenemos al primer equipo en la fase de ascenso a Segunda B y al filial, que ganó a Los Cortijillos (4-2), cuarto y empatado con el segundo en el Grupo I de la Primera Andaluza. Me gustaría que se hablara mucho más de eso. Estamos haciendo una temporada magnífica y es triste que venda más el morbo».
Ver los comentarios