Los apodos más famosos del fútbol
El obús de «Tintín» que cambió la historia del Barcelona
Un 20 de mayo de 1992, el viejo estadio de Wembley fue testigo de una de las faltas más importantes en la historia moderna del fútbol
Minuto 111. Falta peligrosa al borde del área de la Sampdoria. Stoichkov toca en corto, Bakero la pisa... y el resto es historia. Un misil empujado por todo el barcelonismo elevaba al holandés Ronald Koeman al histórico santuario del club azulgrana. La primera Copa de Europa llegaba por el palo que cubría Pagliuca, demasiado tapado por una barrera más preocupada en adelantarse que en permanecer firme. «Tuve la suerte y la calidad de marcar un gol decisivo y sé que muchos años más tarde se me sigue recordando como el jugador que marcó el gol de 1992. Personalmente es muy bonito, aunque yo siempre recuerdo que el esfuerzo fue de todos los jugadores. Es un poco injusto que todo se centre en mí».
Así recuerda «Tintín» el momento más importante de su carrera. Apodado como el famoso personaje de cómic , no hacen falta muchas razones para explicar el porqué. Su asombroso parecido muy pronto caló entre unos aficionados, que por aquella época disfrutaban o padecían las fabulosas hazañas del «Dream Team», comandado por otro genial holandés: Johan Cruyff. Después de acumular varias decepciones europeas y ver como el Real Madrid mantenía un idilio dorado con esta competición, tuvo que ser un central de pelo rubio y rostro pálido quien rompiese con lo establecido.
Hoy, como muchos de sus antiguos compañeros , «Tintín» ejerce de entrenador. Actualmente en el Southampton, Koeman es ya todo un trotamudos de los banquillos. España, Portugal, Holanda e Inglaterra han tenido en nómina al hombre que cambió la historia del Barcelona. En nuestro país inició su carrera en la propia Ciudad Condal como técnico asistente de Louis Van Gaal. Años más tarde volvería a la Liga, esta vez como míster del Valencia. Su paso por Mestalla no dejaría indiferente a nadie, logrando levantar una Copa del Rey a pesar de enfrentarse a varios pesos pesados del vestuario como Albelda, Angulo o Cañizares.
Noticias relacionadas