barcelona
El Barça implora en el TAS un perdón necesario
Una nutrida delegación azulgrana declara este viernes en Lausana para rebajar la sanción de la FIFA, que impide al club fichar hasta 2016
![El Barça implora en el TAS un perdón necesario](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/05/cantera-barcelona--644x362.jpg)
Una de las partidas económicas más llamativas que presentó el Barcelona en su último ejercicio fue la relativa a los gastos derivados de los contenciosos judiciales en los que está inmerso, desde la acción de responsabilidad contra el expresidente Laporta o el caso Neymar (asuntos ambos que deben resolverse en la justicia ordinaria) hasta la sanción a Suárez por morder a Chiellini o el castigo de la FIFA al club por irregularidades en el traspaso y la inscripción de jugadores extranjeros menores de edad en las categorías inferiores. El gasto, por acumulación, es considerable. El uruguayo acudió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) en verano para intentar una rebaja, pero solo logró volver a entrenar antes de tiempo. Y ahora el Barça, pese al poco éxito del precedente más cercano, regresa al mismo escenario para que le revisen la sanción de un año y medio sin poder hacer fichajes que le impuso la FIFA.
Este viernes es la jornada clave para ver si el perdón se hace efectivo o no. El TAS tendrá la última palabra después de escuchar, desde pasadas las ocho de mañana, los argumentos de la nutrida expedición azulgrana encabezada por Albert Soler, director de relaciones institucionales de la entidad, y Laura Anguera, jefa de los servicios jurídicos. La defensa corre a cargo de los abogados Paolo Lombardi y Juan De Dios Crespo, cuya estrategia pasa por realzar la dimensión administrativa de los errores que cometió el club al fichar menores extracomunitarios. Para reforzar sus argumentos, el Barça aporta los testimonios del camerunés Fabrice Ondoa y del nigeriano Elohor Godswill, dos futbolistas extranjeros de la cantera.
El objetivo, como poco, es que la sanción quede reducida a solo una ventana de mercado: la de este próximo mercado de invierno. No obstante, deportivamente hablando, dicho perdón (parcial) sabría a poco, ya que los problemas en defensa persisten en el equipo de Luis Enrique. Vermaelen, fichado este verano, no podrá jugar hasta abril, Douglas no convence en el lateral derecho y Montoya, defenestrado por el cuerpo técnico, quiere salir sí o sí traspasado en las próximas semanas pese a haber renovado recientemente su contrato. Si la sanción se queda como está a efectos del próximo mercado de invierno, la única rendija que permitiría fichar sería la de aprovechar la baja prolongada de Vermaelen para incorporar a un futbolista de la Liga española o bien sin equipo. Ahora bien, vaya por delante que cualquier movimiento queda sujeto a la interpretación jurídica y a una consiguiente consulta por parte del club.