Barcelona
Zubizarreta: «Hay días aquí que parecen años»
El director deportivo del Barcelona no se ve muchos años en el club azulgrana: «Quizás fuera, en otro equipo, sí»
El director deportivo del Fútbol Club Barcelona, Andoni Zubizarreta, ha comentado que no cree que pueda estar muchos años al cargo del área de fútbol del club blaugrana, alegando que es un trabajo «apasionante» pero que «desgasta», lo mismo que le sucedió a Pep Guardiola en el banquillo culé, y ha añadido que «quizá fuera» sí se vería.
«No creo. Quizá fuera, en otro equipo. Los clubes ingleses y alemanes tienden a ser más estables. España tiende a ser, en todo, un país más efervescente», aseguró Zubizarreta sobre su futuro en una entrevista a la revista Jot Down.
Zubizarreta aseguró que «disfruta» cada día como si fuese toda una vida. «Realmente, hay días aquí que parecen años», reconoció. «Es un trabajo apasionante. Pero desgasta por lo que tiene de exposición pública, porque todas las decisiones o no decisiones son sometidas a escrutinio sin esperar a si han sido buenas o malas», argumentó.
Por otro lado, comentó que Guardiola ya dio la clave de hacer funcionar al equipo. «Dio una de las soluciones, y es que Leo esté contento. Porque si lo está, lo demás es fácil. Interpreto ese contento no como la sonrisa permanente o la felicidad, sino que esté en un sitio en el que pueda competir a la altura de lo que necesita», apuntó.
Si Messi es feliz, como ahora que es máximo goleador de la Liga y la 'Champions' en aspecto goleador, el equipo lo nota. «Leo no pide grandes palabras ni discursos porque él tampoco es de grandes palabras o discursos, es de hechos. Y hechos de la raya para dentro, entendiendo esto como de vestuario. Quiere jugar en un equipo competitivo y que sus compañeros compitan y también hagan goles si él no tiene el mejor día», señaló el director deportivo azulgrana.
«A ver, si yo sé que hay un jugador que con Leo tiene una relación personal extraordinariamente mala... Pero tampoco querría a un jugador que tuviera una relación extremadamente mala con Xavi o con Busquets. Sería una temeridad», añadió, aceptando que fichan, en parte, pensando en el bienestar de Messi.
En cuanto a fichajes, los más problemáticos del momento, los que quizá más le desgasten, son los de Douglas o Vermaelen, con apenas unos minutos el primero y el segundo a punto de ser operado y perderse buena parte de la temporada. «Si fichamos a jugadores hechos, se nos critica; si fichamos a un jugador como Douglas, que creemos que una vez que se adapte a nuestro fútbol nos dará recorrido, también», lamentó.
«Cuando aterricé aquí en 2010 las grandes preguntas que se planteaba el Barça eran si podría mantener su nivel de excelencia en el juego y cómo hacer la transición de Pep Guardiola, que era un referente, no solo en la gestión del vestuario sino también en la comunicación. Esas eran las dos preguntas. Visto desde ahora, ojalá las preguntas hubieran sido solamente esas dos», se sinceró en relación a la sanción de la FIFA, al caso Abidal, la marcha de Valdés o los problemas entre las Juntas Directivas.
Preguntado por la marcha de Abidal, tras superar un cáncer y una vez se ha demostrado que ha podido seguir jugando al primer nivel, aseguró que fue dura. «Te quedas mal. Aunque tengas tranquila la conciencia, aunque hayas tomado la decisión después de haber consultado a todo el mundo y creas que es la mejor posible, te sientes mal. Deja heridas. La transición de Pep a Tito también ha sido compleja y nos ha dejado muchas heridas emocionales y personales», ahondó.
«Se ha hecho lo que se ha hecho y no quiero hablar de ello. En ese tráfico de emociones no entraré nunca. Tomaré las decisiones que tenga que tomar. Aunque estén marcadas por un elemento emocional, decidiré sin tener en cuenta qué es lo más cómodo y da mejor imagen. Cuando me encuentro con Abi nos abrazamos, y eso es lo que realmente me importa», añadió en este sentido.
En cuanto a la sanción de la FIFA, reconoció haber cometido errores a nivel de administración. «Al principio intentamos entender qué era lo que había pasado, porque habíamos seguido procedimientos absolutamente aceptados. Luego entendimos que dentro de esos procedimientos había una serie de acciones administrativas incorrectas, y estamos trabajando para que la FIFA comprenda que nunca hubo intención de vulnerar las reglas. No somos un club que compre niños para venderlos o dejarlos tirados, sino al revés. Nos ha caído una sanción ejemplarizante en una cuestión extremadamente sensible», matizó.
Noticias relacionadas