Violencia en el Fútbol
«Podemos cerrar una parte de los estadios»
La Comisión Antiviolencia acuerda un compromiso para expulsar a los radicales del fútbol español
![«Podemos cerrar una parte de los estadios»](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/01/csd-antiviolencia--644x362.jpg)
La muerte del seguidor del Deportivo en el río Manzanares después de una pelea multitudinaria entre hinchas del club gallego y del Atlético provocó una reunión de urgencia de la Comisión Antiviolencia en el deporte. Los presentes, encabezados por el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, marcaron la fecha de hoy como "un antes y un después" en la lucha contra la violencia en el fútbol.
Cardenal explicó que el jueves se producirá una reunión entre la Liga de fútbol y la Federación para tratar de articular el propósito de expulsar a los violentos del fútbol. «Se pueden tomar medidas concretas, como cerrar parte de los estadios donde se ubican los violentos, cortar los vínculos de los clubes con las peñas ultra, elaborar un listado de todos los grupos radicales del país o sancionar a cualquier equipo que no cumpla con estos requisitos».
Francisco Martínez dijo que «los hechos fueron de extremada gravedad pero también excepcionales, pues en España la lucha contra la violencia en el deporte es firme, constante y comprometida por parte de los responsables de la seguridad pública, y en la mayor parte de los casos eficaz».
Martínez aseguró que «no existían elementos objetivos que pudiesen hacer prever un enfrentamiento, pues no había antecedentes violentos entre ambos grupos, ni existían indicios derivados de las redes sociales o similares. Los hinchas alquilaron el autobús fuera de su provincia (en Lugo), por lo que hicieron todo lo posible por eludir el control, y también la protección, de la Policía». Y apuntó que se ha abierto «una línea de investigación sobre un número de entradas que se pudieron distribuir por un canal desconocido».
Según fuentes conocedoras del caso, el Atlético regaló un número indeterminado de entradas al Deportivo (la cifra oscila de 100 a 200). El club gallego las entregó a la Federación de Peñas y ésta a su vez se las vendió a un miembro de los Riazor Blues. Por este motivo, la policía pudo no detectar la presencia de los seguidores violentos del Deportivo. Por eso y por la posibilidad de los grupos radicales se citaran a través del whastapp.
El balance provisional de detenidos es de 21 individuos, (12 pertenecían a los Riazor Blues, 6 al Frente Atlético, 2 a Bukaneros y 1 a la peña ultra del Alcorcón). «Venían a pelearse», aseguró
Cardenal apuntó: «No hubo el más mínimo indicio ni noticia por parte de nadie que nos señalara que se pudiera estar gestando un evento violento, además de que los antecedentes previos no hacían presumir una animadversión entre ambos grupos».
Cardenal desveló además que «la Liga ha propuesto crear una unidad para prevenir la violencia en colaboración con los cuerpos de seguridad».
Noticias relacionadas