Selección Española

Los cinco enredos de España desde el Mundial

Los cinco enredos de España desde el Mundial

Enrique yunta

Los cinco enredos de España desde el Mundial

1

Casillas: la «dulce renovación» en la portería

Dicen de Íker Casillas que está volviendo, que poco a poco ha recuperado esa energía que le acompañó durante tanto tiempo. Hay picos en la vida de un deportista y él estuvo a un nivel bajo en todos los sentidos, cuestionados en el Bernabéu e inestable en la portería de España. El Mundial le dejó muy tocado, herido con ese 5-1 del estreno ante Holanda, pero jamás se planteó dejarlo. Sí tuvo un arrebato recientemente después de tragarse un gol en la derrota de España en Eslovaquia , un calentón que le llevó a decir que se iba. Sin embargo, vuelve a asumir protagonismo y tiene intención de continuar, como poco, hasta la Eurocopa de 2016, dejando abierta la opción de continuar incluso hasta el Mundial de 2018 de Rusia.

Mientras, Vicente del Bosque le prepara una «dulce transición» , cuidadoso con el madridista y también con David de Gea, que debe ser el relevo en el arco. Casillas, al alza en estos momentos, trasladó el debate de Chamartín a Las Rozas por sus últimas actuaciones y hay quien lamenta que no ejerza más como capitán.

2

Piqué: un debate de sentimientos y banderas

Después de un Mundial pésimo, que terminó con Piqué en el banquillo de Curitiba en una imagen controvertida, se buscaron culpables y se señaló al central. Todo lo que sucede con el barcelonista va más allá del deporte porque Piqué es un futbolista que genera debate, directo y claro cuando toma la palabra. España, lo que es la selección, también vive del conflicto entre clubes y a Piqué se le mide, desde el bando opuesto, por su barcelonismo y por sus creencias. De ahí que se desatara una polvareda tremenda cuando acudió el 11 de septiembre a la manifestación en Barcelona para postularse a favor de la consulta soberanista ilegal que proponía Artur Mas y que se celebró hace unos días.

Las redes sociales se incendiaron y las tertulias se animaban hasta el punto de cuestionar si era contraproducente que Piqué defendiera a la selección española. «No pido la independencia, sólo votar» , expuso en Luxemburgo. «Si de verdad no sintiera la selección, no estaría aquí. Yo siempre he disfrutado muchísimo y estoy súper comprometido. Siempre me he sentido uno más, uno de la familia», zanjó. Ese fuego también parece sofocado.

3

Sergio Ramos: Mensajes de mando sobre el sacrificio

La polémica de esta semana, que aparentemente parecía muy tranquila, surge a raíz de las palabras de Sergio Ramos . Pidió el miércoles «compromiso» en la selección, el mismo que los jugadores ofrecen con sus clubes, y ayer dijo que no dudaba de que la gente, en relación a Cesc y Diego Costa, no tuvieran ese concepto de la responsabilidad. De hecho, Ramos se puso como ejemplo diciendo que él si jugaba con dolor y que la última vez acudió a la llamada de Del Bosque para que los médicos le miraran el sóleo, confirmando que no estaba apto. Comentó que lo suyo hubiese sido que los jugadores hubieran dado una explicación para que no se alimentara el conflicto y dejó una sentencia enigmática. «Muchas veces de las molestias que decimos a lo que tenemos hay un mundo». Ayer matizó que no dudaba de nadie .

4

Diego Costa: Mourinho y su interferencia en la selección

Diego Costa siempre ha dado de qué hablar en la selección. Fue interminable el debate sobre su españolía y al final prefirió el rojo al amarillo de Brasil. Desde entonces, muchos murmullos porque no rendía como en el Atlético o como en el Chelsea, negado cada vez que remataba. Su primer gol fue como un parto y llegó en Luxemburgo, a la séptima intentona.

Desde el Chelsea, Mourinho se ha quejado abiertamente cada vez que Costa ha estado con la selección e incluso lamentó que volvió lesionado de la última convocatoria, cuestionando a Del Bosque y su falta de tacto con el futbolista y el club. Ahora ni siquiera ha entrado en la lista ya que se ha estimado que era propicio que descansara el pubis y se tomara dos semanas de respiro. Mourinho celebra la decisión y Costa, que en cierto modo se ha visto presionado por el técnico portugués, pide a Del Bosque que no se olviden de él para marzo, cuando vuelva España.

5

Los nuevos: Aire fresco para la reforma del equipo

Y entre los charcos, un nuevo equipo con muchas caras nuevas. Vicente del Bosque nutre las últimas listas con muchos jugadores que se estrenan, probando a todos los que tiene en cartera con vistas a la Eurocopa de 2016 . Ese será su destino final de este viaje, tal y como ha anunciado, y pretende devolver a España a la cima.

La selección mezcla ahora experiencia con la osadía del que es nuevo, señalados los que deben asumir el relevo. Ya está asentado Koke en el centro del campo, De Gea se preparar para cubrir la portería más pronto que tarde y Paco Alcácer exhibe su buena relación con el gol. Para esta cita, además, se estrenan Nolito , Callejón, Camacho y Morata, que pueden ampliar la lista de debutantes en la era de Del Bosque. Actualmente son 49 y es evidente que el salmantino ya ha aplicado la renovación natural de la que habló después de Brasil. De los 23 que estuvieron en el Mundial, sólo hay doce en este última convocatoria. De los que no fueron y repiten, la mayoría no supera las cinco internacionalidades. Busquets y Pedro coinciden en que será casi imposible igualar a la selección que maravilló en su día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación