Amaños en el fútbol

El Málaga-Elche, en el foco de la sospecha

Una auditoría detecta extrañas salidas de dinero de la caja del Elche en el final de la campaña pasada coincidiendo con una denuncia de un jugador del Málaga

El Málaga-Elche, en el foco de la sospecha efe

david álvarez

Después de años de mirar para otro lado, en los que se bromeaba sin rubor sobre los bailes de maletines, el fútbol empieza a pedirse cuentas de las distorsiones que estas maniobras han producido en la competición, y esas cuentas comienzan a rendirse ante la Justicia. Desde junio de 2010, el amaño de partidos aparece tipificado como delito de fraude deportivo en el Código Penal, y en los últimos meses coinciden en su camino a los juzgados las primeras causas de este tipo. En el 3 de Gerona hay tres imputados por un partido de los locales contra el Racing de Santander de la temporada 2012-13 en la Liga Adelante. En el 2 de Jerez de la Frontera, un jugador por el Gerona-Xerez de la misma temporada y categoría. Y la Fiscalía Anticorrupción ha citado al expresidente del Real Zaragoza, Agapito Iglesias ; a su exentrenador Javier Aguirre y a 31 futbolistas, por el Levante-Zaragoza de la 2010-11 . Pero no son los únicos bajo la lupa.

Además de otros encuentros de Primera y Segunda en los que se repiten protagonistas, según ha podido saber ABC de fuentes conocedoras del caso, se están dando los primeros pasos de una investigación al Elche por el presunto amaño de al menos un partido en el tramo final de la temporada pasada, cuando se encontraba peleando en la zona baja de la tabla. Se trataría del Málaga-Elche, de la jornada 36. Antes de visitar La Rosaleda, los ilicitanos contaban con 36 puntos, solo tres por encima de la zona de descenso, donde el Almería era antepenúltimo con 33. El Elche venció a domicilio aquel encuentro, gracias a un solitario gol de Rodrigues en el minuto 11, y finalmente salvó la categoría.

El principal elemento de sospecha procede de una revisión de las cuentas del Elche. Entre los movimientos correspondientes a las últimas fechas del campeonato, se han detectado varias salidas de dinero de caja sospechosas. Siempre según estas fuentes conocedoras de las cuentas, las explicaciones aportadas por el Elche para justificar estos movimientos de efectivo no han resultado convincentes.

A estos indicios contables se añade, para alimentar las sospechas de las autoridades, una coincidencia temporal. La denuncia de un jugador del Málaga, que, según ha podido saber ABC, ha contado que recibió una oferta económica de una persona que aseguró actuar en nombre del club ilicitano a cambio de bajar la guardia, permitir que los de Fran Escribá sumaran los tres puntos.

Con estas piezas, la investigación avanza para sumar pruebas que los investigadores creen que podrían conducir a la presentación de una querella.

Tanto en este caso, si finalmente se sustancia, como en los que implican al Levante, Real Zaragoza, Racing de Santander y Xerez, el tipo delictivo aplicable es el de fraude deportivo, recogido en el artículo 286 bis.4) del Código Penal: «Lo dispuesto en este artículo será aplicable, en sus respectivos casos, a los directivos, administradores, empleados o colaboradores de una entidad deportiva, cualquiera que sea la forma jurídica de ésta, así como a los deportistas, árbitros o jueces, respecto de aquellas conductas que tengan por finalidad predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva profesionales». Para él se prevén penas de prisión de seis meses a cuatro años, y multas de hasta el triple «del valor del beneficio o ventaja». Con el avance de estas causas va cogiendo cuerpo el compromiso público manifestado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y el presidente de la LFP, Javier Tebas , de atacar de frente la corrupción en el fútbol, al tiempo que han introducido medidas de control económico para aminorar la deuda con Hacienda y la Seguridad Social.

El Málaga-Elche, en el foco de la sospecha

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación