Fórmula 1

Las broncas más sonadas de Hamilton con sus compañeros de equipo

El afán competitivo del bicampeón británico le ha granjeado más de una bronca en su carrera en la F1

Las broncas más sonadas de Hamilton con sus compañeros de equipo

J. A.

El afán competitivo del bicampeón británico le ha granjeado más de una bronca en su carrera en la F1

Las broncas más sonadas de Hamilton con sus compañeros de equipo

1

La primera gran bronca con Alonso

Desde su primera carrera en la Fórmula 1 Lewis Hamilton dejó muy claro su carácter y cuáles eran sus intenciones. Plantó cara a Alonso, que llegaba a McLaren tras dos títulos consecutivos en Renault y pronto saltaron las rencillas. En Mónaco, Hamilton segundo tras Alonso, se quejó tras la carrera por haber sido obligado a entrar a boxes tres vueltas antes de lo previsto con el objetivo de no perjudicar la primera plaza del asturiano. «Tengo que vivir con ello. Tengo el número dos en mi coche y soy el piloto número dos», dijo. «No entiendo que me obligado a repostar tres vueltas antes de lo previsto». Su protesta provocó una investigación de la FIA por supuestas órdenes de equipo en McLaren. A partir de esa carrera, McLaren juega de forma sospechosa con las paradas en boxes de los dos pilotos y la presión entre ambos aumenta.

2

Alonso y Hamilton, irreconciliables

El cénit de la tremenda batalla deportiva que dirimieron Hamilton y Alonso se vivió en el circuito de Hungaroring. En ese gran premio le correspondía al español la vuelta extra en la última tanda de clasificación, pero Hamilton lo impide saltándose las órdenes de equipo. La respuesta de Alonso es quedarse parado más tiempo de lo necesario en el pit lana tras recibir el repostaje de sus mecánicos. Hamilton, mientras tanto, espera detrás del español. Cuando el inglés por fin puede repostar y salir a pista ya no tiene tiempo de dar una vuelta más. Hamilton se queja ante Dirección de carrera y Alonso pierde cinco puestos en parrilla. Hay caras largas en McLaren porque el segundo es Hamilton. Es muy duro lo que digo, pero es que es muy duro lo que veo», dijo el español tras esa carrera, en la que ya puso en duda su continuidad en McLaren.

3

Peleas domésticas con Button

Tras dos años en los que los malos resultados y la docilidad de su compañero Kovalainen mantienen a Hamilton tranquilo, la llegada de Jenson Button a McLaren vuelve a alterar a Hamilton. En septiembre de 2012, tras lograr Button la pole en el GP de Bélgica, Hamilton publica en Twitter una fotografía con la telemetría de ambos comparada. Quería demostrar que el coche de su compañero corría más gracias a un nuevo alerón delantero que a él no le habían colocado. Poco después borra el mensaje. Un mes más tarde, Hamilton sorprende con un nuevo mensaje en Twitter : «Después de tres años como compañeros pensaba que Button y to nos respetábamos mutuamente. Ya he visto que no es así». Hamilton reacciona así al pensar que su compañero ha dejado de seguirle en esa red social. La realidad es que nunca le siguió.

4

Guerra psicológica con Rosberg

Su llegada a Mercedes fue inmensamente feliz. Allí coincidía con Nico Rosberg, amigo de su infancia y con la esperanza de crear un coche ganador. Así pasaron 2013, en un clima de cordialidad y respeto donde, además, ambos pilotos terminaron razonablemente satisfechos con su resultado final: Hamilton por delante de Rosberg en el Mundial, pero éste con una victoria más que el piloto inglés. Todo cambió en 2014, cuando ambos se convirtieron en los únicos candidatos al títulos gracias a un Mercedes que arrasaba. Lógicamente, acabó la amistad. Todo el año fue un continuo cruce de declaraciones entre ambos en una descomunal guerra psicológica por desgastar al contrario. Entre las perlas de Hamilton sobre Rosberg, la más destacada: ««Vengo de un lugar no demasiado bueno como Stevenage, donde dormía en un sofá en el apartamento de mi padre, mientras que Nico creció en Mónaco rodeado de jets, hoteles y yates. Nuestro ansia por ganar es distinta».

5

Duelo en Mercedes, capítulo 2

Apenas tres carreras ha durado la paz en este Mundial 2015 para el equipo Mercedes. La actuación de Hamilton en carrera, ralentizando la marcha para evitar, supuestamente, que Rosberg pudiera tomar distancia con Vettel, enfureció al alemán. Rosberg pidió explicaciones, y se encontró con el desprecio de Hamilton: «Mi trabajo no es cuidar la carrera de Nico sino administrar mi coche y llevarlolo más rápido posible. Si Nico me quisiera haber pasado, lo hubiera intentado, pero no lo hizo». «Es bueno saber que sólo corres para ti», le respondió Rosberg, que horas después quiso zanjar este conato de incendio con un vídeo en el que aseguraba haber hablado con Hamilton para cerrar la polémica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación