final acb

El Real Madrid, campeón de todo

El Real Madrid culmina su año de éxitos al imponerse al Barcelona en la final de la Liga Endesa (85-90)

El Real Madrid, campeón de todo efe

Emilio V. Escudero

El Real Madrid consumó su temporada perfecta a las primeras de cambio. De nada sirvió el empuje de la afición azulgrana, estéril para conjugar una superioridad demasiado evidente, ni el gran partido de Tomic, autor de 29 puntos. Nada fue suficiente ante el mejor equipo de la temporada. Inabarcable de nuevo el conjunto de Pablo Laso, cuyo final de curso, ganando el título de liga en casa de su gran rival , pone la guinda a un año inolvidable para el baloncesto del Madrid. [ Así hemos contado el partido ]

Después de haber ganado la Supercopa, la Copa del Rey y la Euroliga, al Real Madrid le quedaba un último objetivo , aderezado por la posibilidad de poder conseguirlo en casa de su rival histórico. A la afición del Barça le cuesta llenar el Palau, pero no suele fallar en los días importantes y el choque ante el Madrid era uno de esos encuentros que nadie quiere perderse. Si los seguidores azulgranas albergaban aún alguna esperanza de éxito, esa pasaba por ganar y elevar la moral de cara al resto de la serie.

Empujado por la atmósfera del Palau, el Barça empezó más metido en el partido , con un Tomic renacido tras su paso inadvertido por Madrid. El croata dominaba la pintura a su antojo (12 puntos en el primer cuarto), con canastas fáciles bajo ante la ausencia de Reyes, en el banquillo tras dos faltas personales muy rápidas. Impotentes para frenar a su excompañero, los madridistas optaron por usar el ataque como arma defensiva y en ese intercambio de golpes salieron victoriosos.

Poco a poco, con el lanzamiento exterior como principal argumento, los blancos fueron abriendo una pequeña brecha en el marcador , consolidada a mitad del segundo cuarto, cuando Satoranski enloqueció en una acción con Ayón, al que propinó un codazo sin venir mucho a cuento. La antideportiva puso al Madrid ocho arriba (24-32), que fueron catorce al final de ese período.

Contra las cuerdas y sin nada que perder, Xavi Pascual se quitó las cadenas. Sin Navarro y con Hezonja pensando más en el draft de la NBA que en la final ACB, el técnico se encomendó al joven Abrines. El alero balear, condenado al ostracismo en los dos primeros encuentros, le sacó las castañas del fuego al entrenador catalán con un tercer cuarto espectacular. Satoranski marcaba el ritmo y Abrines ejercía de verdugo. Juntos, enjugaron la distancia en un abrir y cerrar de ojos, mientras Laso asistía atónico y sin respuesta al recital azulgrana , que del 42-55 pasó al 67-62 ante el jolgorio del Palau. Orgullo de campeón herido, que no fue suficiente.

Sergio Rodríguez mandó un aviso para navegantes con un triple sobre la bocina del tercer cuarto. Su reciente paternidad reclamaba una vuelta prematura a Madrid y el canario se afanó en no alargar la serie con otro triple nada más comenzar el último período que devolvió la iniciativa a los blancos. A él se unieron Maciulis y Nocioni, muy entonados desde el perímetro durante todo el partido, y por ahí comenzó a extinguirse la esperanza azulgrana.

Aunque Tomic y Abrines se empeñaban en mantener a flote al Barça, la deriva era ya evidente, demasiado forzado en cada acción. Carroll, decisivo igual que en las finales anteriores, se unió a la fiesta con once puntos en el último cuarto con los que el Madrid terminó de respirar para alzar un título, el cuarto de la temporada, que convierte en histórico a este equipo, a la altura ya de los grandes de la historia del continente europeo.

El Real Madrid, campeón de todo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación