NBA
Los fracasos más sonados del año en la NBA
Equipos que han acabado lejos de la cabeza, jugadores que no han lucido y apuestas personales que resultaron un fiasco
Equipos que han acabado lejos de la cabeza, jugadores que no han lucido y apuestas personales que resultaron un fiasco
1
Nuevo fiasco de los Knicks
Todas las temporadas comienzan con Nueva York llamando a las puertas del éxito y suelen terminar con el equipo descompuesto, buscando el final de año como solución a sus males. La llegada de Phil Jackson a la dirección deportiva de la franquicia no ha cambiado el panorama, aunque en esta ocasión sí que el próximo draft puede reportarles algo jugoso con lo que convencer a Carmelo Anthony de que su decisión de quedarse en la Gran Manzana no estaba equivocada.
Ser el segundo peor equipo de la NBA no era el objetivo de los Knicks a principio de temporada, pero las lesiones de Carmelo Anthony, la espantada de Stoudemire y la falta de adaptación de Calderón han llevado al equipo a esa situación. El enésimo fracaso, pero con esperanza.
2
Los Thunder, fuera de playoffs
Inimaginable cuando se lanzó el balón al aire por primera vez, allá por el mes de octubre. Ni siquiera contando con la lesión de Durant, que en principio tenía para dos meses. La situación de los Thunder se fue complicando poco a poco, dentro y fuera del vestuario. La baja definitiva de Kevin Durant fue un golpe muy duro, pero también la de Ibaka. Dos de las piezas clave del equipo que no han sido reemplazadas a pesar de que la franquicia se movió bien en el mercado de fichajes con Kanter, Singler y Augustine.
Al final, la mejor temporada de Westbrook, con un triple doble cada diez partidos, no ha servido para luchar por el título. Un fiasco mayúsculo para un equipo llamado a luchar por todo cada temporada y al que se le acaba el crédito. Un año más y Durant será libre para elegir su futuro. Un año para soñar.
3
La decepción de Dante Exum
Elegido como número cinco en el pasado draft, el australiano tenía que haber sido una de las sensaciones de la liga. Los Jazz, el equipo que confió en él, no tenía a priori un hombre fuerte en el puesto de base, en el que Exum nunca ha dado un rendimiento que le llevara a hacerse con la titularidad.
Sin lesiones en su primer año como profesional, Exum no ha dado la talla. 22 minutos de juego, con un pobre bagaje de 4 puntos y 2 asistencias por encuentro. Poco, muy poco, para un hombre llamado a dominar en la NBA .
4
Los Lakers, un desastre de principio a fin
No había comenzado la temporada y los Lakers ya habían perdido por lesión a Julius Randle, el novato con el que pensaban cubrir la ausencia de Pau Gasol. Nash decía también adiós de manera premeditada y poco después era Kobe Bryant el que comenzaba con problemas físicos.
A golpe de lesión, los Lakers se fueron poco a poco diluyendo con la mayoría de sus jugadores haciendo la guerra por su cuenta. La buena noticia para ellos es que solo Kobe, Nick Young y Ryan Kelly -además de los jóvenes- tienen asegurada su continuidad, por lo que la franquicia tendrá masa salarial para reconstruir el equipo y luchar por todo el próximo año.
5
Minnesota, coqueteando con el ridículo
Aunque la llegada de Wiggins y Bennett parecían mejorar el nivel de los Timberwolves, las expectativas dijeron pronto lo contrario. Además, las lesiones de Ricky Rubio y Kevin Martin, dos de sus mejores jugadores, terminaron de sepultar las opciones de brillo de la franquicia de Minnesota.
El regreso a «casa» de Kevin Garnett es la única buena noticia del equipo de Saunders, que volverá a impulsar su reconstrucción en el draft, donde debería pescar una ronda alta.